Aunque suene a dialogo de la película Matrix, en si de eso se trata todas las peleas Windows vs Linux vs OSX.
Independientemente de las ventajas y características técnicas de cada sistema operativo, en esta ocasión voy a escribir sobre algunas reflexiones sobre el problema de elegir un sistema operativo.
Cada cual es libre de elegir el sistema operativo que mejor le agrade
Pero para que esta libertad sea autentica es necesario tener opciones. Linux, Windows y MacOSX, son alternativas reales para los sistemas operativos de las computadoras de hoy.
Si te quedas con Windows porque no conoces a las otras 2 o porque ya estaba instalada en tu computadora cuando la compraste y por comodidad usas ese sistema, no estas eligiendo, te estas resignando.
La computadora es una herramienta para realizar un trabajo y no lo contrario.
Muchas veces se olvida esto, la computadora debe de ser una herramienta que nos debe de facilitar nuestras labores, divertirse, conseguir, clasificar o manejar grandes volúmenes de información.
Cuando una computadora deja de hacer su función y la mayor parte del tiempo se invierte en hacer que funcione correctamente la herramienta, esta ha perdido el propósito para la que fue creada.
Conocer las opciones.
Para elegir es necesario conocer todas las opciones, en mi caso me falta conocer la plataforma Mac, pero en México no es tan popular como lo son Windows o Linux, principalmente por el hardware, aunque con la aparición de la MacBook esa tendencia puede cambiar.
Conozco a Windows y a Linux y me desenvuelvo bien en ambas plataformas, por lo tanto, tengo un abanico más amplio de herramientas. Se en que situaciones es más adecuado usar una u otra, o al menos la experiencia me ha dado ese criterio.
Elegir cuando solamente se conoce una opción es un gran error y más serio aún es emitir una opinión de algo que no se conoce.
La mayor parte de los problemas con las computadoras son a causa del usuario.
En conversaciones con mis amigos constantemente sale la anécdota graciosa de aquel usuario que puso un CD en una ranura para discos de 5 ¼” y que llamó a sistemas porque se había atorado ( creo que fue Rive el que contó esa historia ). Claro que en ese momento nos reímos, pero después del momento jocoso viene un momento de preocupación. A nuestros usuarios se les ha otorgado una herramienta que no saben usar.
Vamos hay que admitirlo, el ritmo con el que se desarrolla la tecnología es mucho más rápido que el tiempo que tarda el usuario en asimilarla.
Y si a esto le agregamos el problema de las nuevas generaciones que no leen y que no tienen una estructura de pensamiento enfocada a resolver problemas, si no a buscar quien se los resuelva, estarán de acuerdo conmigo de que este es el punto más preocupante.
Por eso creo que es responsabilidad del usuario aprender a utilizar una herramienta que en estos días es indispensable.
Uno no maneja un vehículo sin saber conducir, pero si manejan una computadora sin saber lo básico, ok a lo mejor las consecuencias son menos graves, es decir, nadie se ha muerto por no saber usar una computadora, pero en este caso la victima son los datos almacenados en ella. Y créanme, perder un trabajo de meses puede llegar a doler bastante.
Dicho esto sea cual sea la elección del usuario, si no la sabe utilizar, no sirve de nada.
Después de haber leído este articulo, ¿Esta conforme y convencido de su elección?
He usado Windows desde la versión 3.0, han habido versiones buenas, malas y regulares, llegue a usar apple pero no me pareció tan sorprendente como algunos afirman y salvo su apartado gráfico no hay nada que me anime a comprar un equipo tan costoso, hace unos días un amigo me regaló un par de laptops viejas, casi casi para la basura y pensé que eran una buena oportunidad para probar linux, empecé a buscar distribuciones acordé a los modelos y me descargue lubuntu y zorin , el primer problema fue que por ser tan viejas no pueden hacer boot desde usb, bueno al final termine instalandoles lubuntu, el resultado me dejo un tanto decepcionado, una de ellas tenía instalado xp y pese a sus pocos recursos (768 Mb de ram disco de 30gb)corría de forma fluida, la otra un poco más moderna venía con Windows 7 instalado y aún con 1gb de ram y un disco de 30gb funcionaba muuuy bien con todo y los programas que venían cargados, luego ya con lubuntu instalado las sentí muy lentas, sin mencionar que una de ellas no instaló la tarjeta inalámbrica, Así que mi primer acercamiento a linux no fue todo lo bueno que esperaba, al final reinstale Windows 7 pro en la máquina mas rápida y deje lubuntu en aquella que no reconoció la tarjeta inalámbrica.
No saben como extrañe el administrador de dispositivos jajaja en fin se que estos problemas son por ignorancia y no tienen que ver con el SO, mi opinión es que si no quieres complicarse la vida entonces ve por apple o windows, si quieres linux entonces habrá que comenzar a leer.
Hola Victor,
Es cierto, el desempeño de lubuntu que aunque es una distribución ligera deja mucho que desear. Te invito a que leas este artículo De Windows XP a Manjaro Linux con XFCE. A lo mejor logras un mejor desempeño con Manjaro que hoy por hoy es mi distro favorita para uso personal.
Saludos !!!.
Yo tambien he usado los tres sistemas operativos, y con los ojos cerrados te puedo afirmar que como Mac no hay nada, imaginate que es como el Unix (Linux en parte) para la gente menos habilidosa, y aunque sea facil para los menos tecnologicos, para los adeptos es una bomba.
Visita mi web para que te des una idea :P.
depende para ke lo uses mac para animaciones windows para el trabajo y linux para administrar la red
Claro que se puede Miguel Angel,
Dale un vistazo a este artículo…
https://linuxmanr4.com/2006/08/10/particionar-discos-duros-con-ubuntu/
AYUDA!!!!
TENGO INSTALADOS EN MI PC WIN 98 Y WIN XP Y QUIERO INSTALAR LINUX UBUNTU PERO SIN PERDER MI INFORMACION Y FUNCIONAMIENTO DE PROGRAMAS QUE UTILIZO EN XP CLARO SEGUIR UTILIZANDO XP, WIN 98 NO ME INTERESA PERDERLO YA QUE YA NO LO UTILIZO Y POR CIERTO YA NO ABRE ME MANDA
UN MSJ DE ERROR PERO BUENO.
LA PREGUNTA ES ¿PUEDO INSTALAR LUNUX DE UBUNTU SIN DESINSTALAR WIN XP Y NO PERDER MI INFORMACION Y PROGRAMAS?
Estaba manejando el nuevo eyeOS (www.eyeos.info)y probando las herramientas, y por casualidad abrí el eyeNav (navegador) y vi que su blog estaba bien situad. Tras leer varios artículos debo decir que la comparatica que hace entre los tres SO’s me ha parecido interesante. No obstante, le animo a que pruebe MacOS ahora que esá disponible para Intel, ya verá como reúne las partes buenas de Windows y alguans de Linux, aunque yo sea linux4ever (excepto apra edición multimedia :)).
Saludos.
Yo habia usado desde siempre windows, y la verdad ya estaba harto de que siempre que navegaba en internet mucho tiempo se volvia muy lenta y se trababa, asi que comence a usar linux y me di cuenta que es una maravilla, haces todo lo que quieras sin limites. Lamentablemente trabajo en un internet y las maquinas son windows, y es muy molesto que siempre marca errores, se traban y hay que resetearlas como 2 veces al dia. Windows es incompatible entre si, los programas del 98 no corren en xp y viceversa.
El software en linux es gratis, seguro y estable, y que belleza navegar con el firefox. Anteriormente trabaje en oficina y ni el word podia hacer algunas funciones de OpenOfiice.
Un modem pcmcia y una wireless WiFi nunca funcionaron en Windows y de maravilla en Linux. Otro inconveniente en Windows es que nada funciona sin los controladores, y en Linux el nucleo te incluye soporte para casi todo.
Odio los virus y el spywa. No hay bien mas preciado que la libertad y el Open Source es libertad.
El Mac tengo ganas de usarlo un dia de estos.
Sin duda alguna me quedo con linux el cual uso desde el 2002.
Me gusta mas el sistma de MacOSX por desgracia me di cuenta de eso 3 años despues de comprar mi computadora con WINDOWS
aborrezco el internet explorer por la coladera que es (pero mi hermano lo quiere de vuelta) el caso es que deberían darnos libre alberdío… que corra por nuestra cuenta que sistema queremos en nuestras computadoras y no que una sea exlusivaente para cierto tipo de máquina… digo yo…
Bernix
ERROR, Darwin, (el kernel de MacOSX) ya no es libre
Te faltó decir la principal ventaja por la cual muchos usamos GNU/Linux: La libertad.
Con el software propietario estás dependiendo de una empresa y de sus formatos cerrados. Sabes que para abrir ese archivo solo podrás hacerlo con la aplicación con la que lo creaste, nada de pensar en abrirla con otro programa. Estás encadenado.
Soy usuario de Windows, Mac OS X y estoy haciendo un curso de Linux y he instalado en una partición de mi mac una distribución Ubuntu, Devian me fue imposible
.
Windows:
Ventajas.
Corre en cualquier clónico barato, llega ha detectar casi todo el hardware, tiene el mayor número de aplicaciones y es el mas extendido.
Inconvenientes.
Pero se cuelga con mucha facilidad, es el menos compatible de los S.O (no lee particiones que no sean propias del Windows), es propietario, se infecta por virus y no tiene ningún orden ni control en su estructura de archivos.
Linux:
Ventajas.
Estable, ordenado, robusto, gratis, se puede instalar en cualquier ordenador, se puede modificar el código, imposible de ser infectado por un virus si no usas el usuario root y ya lleva incorporado casi todo el software que un usuario medio necesita.
Inconvenientes.
Pero es muy difícil de instalar (tengo un mac con pocas posibles tarjetas gráficas instaladas y el Devian no reconoció la de mi ordenador y la tarjeta WIFI no me la reconoce ni el Ubuntu), tiene un interfaz muy espartano, ni el KDE llega ha ser un interface que te haga sentir a gusto de trabajar con el, en esto me gusta incluso mas el windows y es muy difícil que encuentres software específico.
Mac OS X:
Ventajas.
Estable, ordenado, robusto, como el hardware y S.O. Los hacen la misma empresa, instalar els S.O. Consiste en poner el DVD y esperar a que se instale, no da ni un problema, incluso tiene unos drivers universales que reconocen y hacen funcionar cualquier periférico no demasiado raro, los ordenadores Apple son de buena calidad y bonitos, tiene el mejor interface gráfico que he visto, van siempre por delante de su tiempo, cuando todos usábamos interface de texto Apple apostó por el gráfico, parte del sistema operativo (el microkernel, el navegador web Safari, etc) es de código libre, el ordenador llega con mucho software para tu vida diaria, es el mas compatible de los S.O., en conclusión es un Linux fácil de usar e instalar.
Inconvenientes.
No es gratis, solo funciona en ordenadores Apple (los instaladores para que funcione el OS X en cualquier PC son cracks de la protección el OS X y no tienen garantia que funcionen) que son ordenadores caros, es difícil encontrar software específico (un programa para llevar el control de las vacas de una explotación no existe para Mac ni para Linux) y la mania de Apple de incorporar a sus ordenadores ratones de un solo botón, parece que esto ya se han dado por enterados y ahora incorporan uno de los ratones con mas funciones que he visto.
Yo siempre que puedo uso el Mac OS X, es con el que me siento más a gusto para trabajar, el descubrimiento del Linux me ha hecho ver que es un O.S. Con muchas posibilidades pero que le falta muchísimo rodaje, no es suficientemente amigable e intuitivo, el Windows solo lo uso cuando no me queda mas remedio, que asco de O.S. Se cuelga cada dos por tres, los requerimientos de hardware no paran de aumentar.
Bueno se acabó el rollo.
Un saludo desde España.
Hola!… Me gusta tu blog, tienes comentarios muy interesantes. Resulta que yo era usuario asíduo de Windows hasta que conocí Linux (mediados del año 2000). Definitivamente, Linux es un sistema que hace funcionar tu computadora de manera más optimizada. Sí, windows trabaja con «estándares» (jajaja), pues así tengas un P4 HT con 256MB Ram o un Pentium 3 a 900 128MB de Ram, sea un PC viejo o uno nuevo, hace que funcionen exactamente igual de lentos… jajaja… Yo me sorprendí cuando utilicé en una computadora que tenía (Celeron 900, 128 MB de Ram, 30 GB de HD) tanto windows como linux. Con windows, quemar un CD era cosa de no hacer nada más… sin embargo, con linux esa vez, estaba quemando un cd, viendo «Mad about Mary» y navegando en internet… Con la misma computadora!!! Ahora si necesito usar windows (porque existen necesidades que se imponen), uso Linux, abro el VMWARE e inicia windows xp… como si nada… jaja
Ahora bien, si hablamos de tener una computadora APPLE, lo mejor es el MACOSX… te tratan como en el paraíso. Todo es mucho más sencillo. Sigo manteniendo cierta compatibilidad con Linux, además de que apple te proporciona mucha información sobre el uso de su software y las herramientas de desarrollo (que por cierto vienen incluídas cuando compras alguna de sus computadoras). Para mí… LINUX en PC y MacOSX en APPLEs.
Hola he trabajado con Windows y Linux y tambien hay un sistema operativo que fusiona a los dos el problema es que tengo una sala de internet y los usuarios (clientes) no saben utilizar el linux por eso tuve que desinstalar pero es bueno pruébenlo
Me parece que es mas facil instalar un programa en linux que en Windows. Para empezar cualquier distribucion te trae miles de aplicaciones mas que Windows. Aparte si usas ubuntu, con un par de clicks tenes acceso a cualquier aplicacion que quieras. O sino en todas las distribuciones basadas en debian vas a tener el milagroso apt-get 😛
Yo como escritorio prefiero Linux, navego seguro, no tengo problemas con virus, spyware, malware o como quieras llamarlo. Lo encuentro mas rapido que windows, y no tengo tantas limitaciones. Antes usaba windows como desktop, pero desde hace 3 años me pase para el lado de linux.
De todas formas tengo un windows instalado en el pc de mi casa, que lo uso unicamente para jugar en algunas oportunidades.
Si no probaron linux nunca, usenlo, pero usenlo en serio, no lo instalen solo para vichar que tal se ve, traten de usarlo por al menos un mes. Y si no les gusta, vuelvan al viejo windows.
Salute!
Es sencilla la opcion. Linux para trabajo, Windows para jueguitos.
para mara: tienes otras opciones, por ejemplo el blender es muy potente (para ser solo 5 mb 😉 ) bastante facil de usar una vez le agarras el truco (es tener una mano en el mouse y la otra en el teclado). Tambien existen plugins para hacer cosas tipo autocad… pruebalo, aunque sea en el windows para que veas la calidad del software libre…
El articulo segun lo que veo genera bastante controversia, no pueda hablar de algo que no has probado, pero en general no estas mal las cosas se deben usar de acuerdo a las necesidades del usuario, hay muchas personas que usan las herramientas que las empresas compran y no todos las utilidades libres o comerciales estan para los tres sistemas si fuera asi no habria tanta diversificacion de sistemas operativos, linux es una muy buena para servidores y en parte para usuarios de escritorio pero no llena todas las espectativadas, el tono de libre las empresas lo han tomado como gratutito y es por eso que no fabrican sus software para la plataforma linux aunque si hay muchas soluciones libres algunas se quedan pobres, en cuanto a windows tiene una cantidad de aplicaciones muy fuerta dado que es una plataforma que por lo general viene instalada en las maquinas y es la de mas uso en los usuarios comunes, mac es una mejor solucion de trabajas en diseño en general por su alta calidad de colores y la verdadera compatibilidad con las impresoras pero se queda corta tambien en cuanto a software lo mejor es tenes dos plataformas instaladas asi tu tienes muchas mas opciones y cubres varias necesidades al mismo tiempo los precios de las liciencias de mac y el equipo es muy alto y windows es una plataforma bastante reisgosa cuando se maneja informacion muy importante, linux tiene alta eficacia en cuanto el procesamiento de grandes cantidades de datos y maneja mejor los recusos del sistema, asi lo que elijas con tal de que te sientas bien y como estara bien, yo personalmente manejo dos plataformas dado los tipos de trabajos que hago, como decia alguien por ahi la verdad es a medias no existe la verdad absoluta asi que lo que sea bueno para mi sea algo malo para otra persona, todo esta mas alla del bien y el mal…
Salutes ^_^…
No hay elección: Windows y MacOS no son libres, luego no los uso. Mi libertad es lo primero.
Comment por Haplo — January 24, 2006 @ 5:01 pm
Comentario totalmente con falta de información, exacto: Windows sigue siendo 100% propietario, Linux es 100% open source, Mac OS X se mueve entre los dos y las razones son:
– Su kernel llamado Darwin es Open Source, incluso se puede usar en equipos x86 desde el lanzamiento (2001).
– El QuickTime Streaming Server es también Open Source.
– La funcionalidad de Web Sharing es via Apache, también esta precargado PHP siendo solo cuestión de echarlo a andar.
– La funcionalidad para acceder equipos Windows es via Samba.
– El Open Directory es un estándar abierto para comunicarte con servicios de directorios como el Active Directory.
– Por si faltara algo, existe el ambiente X11 y utilerías como Fink para poder instalar aplicaciones Unix ó Linux en Mac OS X.
– Te impresionarias de ver la cantidad de software generado también por usuarios existente para Mac OS X.
Notese q’ solo busco aportar más info sobre el Mac OS X dado la inquietud q’ vi en algunas respuestas…
Sobre el tema de aplicaciones 3D, en cada plataforma (nada de sistemas operativos) existen alternativas y por lo gral. buscan manejar los mismos términos precisamente para ir olvidando la idea de: «Es q’ yo uso tal o cual programa» para solo fijarse en el tipo de archivo y ya poder trabajar en ellos… me gustaría darte opciones pero no es mi área de trabajo pero he escuchado del Vector Works junto con ArchiCAD para Mac OSX…
hasta pronto, atte. Amblin
…la computadora debe de ser una herramienta que nos debe de facilitar nuestras labores, divertirse, conseguir, clasificar o manejar grandes volúmenes de información.
Cuando una computadora deja de hacer su función…Justamente por esto, a pesar de usar a diario y con comodidad linux y netbsd en mi trabajo elijo a Windows para el escritorio…a un abogado, empresario no les interesa navegar cientos de paginas para instalar un programa que en windows sinstala con mucha mayo facilidad…
Eso de decir que la juventud no busca soluciones a los problemas es un tópico universal, y me apena que hayas caido en él. Tú lo estás diciendo, de la misma forma que tus padres lo dijeron de ti, y tú de tus abuelos.
Y ni que decir tiene que te has dejado otros muchos sistemas operativos, por ejemplo BSD y UNIX atrás.
Es imposible probarlos todos, si el mundo fuera ideal, los probaríamos todos y así podríamos emitir juicios basándonos en nuestra experiencia. Pero como no tenemos todo el tiempo del mundo, pues tenemos que amoldarnos a lo que sabemos.
No existe la verdad, solo verdades a medias; y tanto tú, como yo, estamos equivocados.
Hola! soy usuaria de Windows y desde siempre he oido que las otras plataformas son mucho mas potentes…, me encantaria probar estos S.O. pero mi problema es que trabajo con entornos de 3D´s como autocad y 3Dstudio, y siempre me han dicho que en resto de plataformas no podré usar estos programas; existe alguna solución¿? o estoy resignada a usar windows para siempre¿?
Me sorprende este blog, un tema acerca de 3 sistemas operativos, pero sin conocer Mac OSX, y un blog de «linux y otras cosas», y sin embargo, viendo su blog, salen rapidamente la mayoria de las ilustraciones de screenshots de… Windows….
eso es lo divertido de los que hablan tanto de linux, generalmente, usan… windows.
Luego de usar 10 años linux, y 10 años tambien Windows, mi escritorio favorito por su facilidad, coherencia, rapidez y todo eso, es Windows. Linux es un enrredo y cada vez es peor. Para el Server internet, genial, pero desktop, no.
Ahora bien, Entre Windows y Linux… lo mejor es MacOSX, todo el poder unix de linux en un escritorio mas alucinante que cualquiera existente, junto con la falta de complicaciones de Windows.
Es un poco malo eso que taches a los que usan windows como que no usan los otros sistemas. Llevo mas de 10 años en Unix, y por algo digo que Windows es mejor para desktop, y es un poco irrisorio mexclar Mac OS si no lo conoces, pero bueno, la idea era buena.
Yo uso habitualmente debian y win2k (para jugar al ragnarok) he instalado mac os X en el mismo equipo y realmente el mac es impresionante en graficos y tal pero me sigo quedando con mi debian totalmente libre Un saludo
No hay elección: Windows y MacOS no son libres, luego no los uso. Mi libertad es lo primero.
yo me quedo con el denostado Windows ! 🙂
la mayoría de sus problemas son provocados por los propios usuarios… una vez que conoces sus debilidades no hay problema !
OS X es el mejor
A poco hay otro 😀
Es artículo está muy bien. SOlo dos consideraciones: 1: quien use windows puede que no sepa otras opciones, o puede que si las conozca pero no le gustan (dejas entender que windows es solo para los qdesconocedores), y segundo la crítica a la juventud, entre los que me veo incluído: no globalizemos. Algunos leemos (yy hasta tenemos blogs decentes!), no todos estamos en el mismo saco.
Por lo aotro, muy bueno el artículo.
Por cierto, yo me quedo con MAC OS X
Buenas, yo personalmente uso Windows porque asi ha sido toda mi vida, aunque estos ultimos años poco a poco me estoy adentrando al mundo GNU/Linux. Solo deciros, que como muchos decis antes, es cuestion de probar y ver las diferencias entre sistemas. Yo aún no sé estar completamenet en Linux como con Windows (es decir, que no sé hacer todas las mismas cosas) me falta un maestro o algo.
Ahora quiero decir tambien una cosa, no hace falta tener un Mac para probar MacOS, aqui teneis una buena guia para instalarlo en un pc normal y corriente. Yo este fin de semana lo voy a instalar para probar y comparar 😉 Ya me diran, un saludo!
No veo en el post ni en los comentarios nada acerca de la licencia de uso y personalmente creo que es un aspecto importante a la hora de elgir un SO. Bien es cierto, que el usuario normal no suele pensar en estos temas. Luego está el tema de las actualizaciones forzosas que terminan por dejar obsoletas máquinas en perfecto estado.
En fin, mi elección es clara GNU/Linux.
Salutes ^_^… vi tu invitación en los foros de Matuk.com y se me hizo interesante leer tu artículo… es un hecho, ahora existen muchas más opciones q’ hace unos 10-12 años; también es un hecho q’ muchos tienen su 1er contacto con una computadora en la escuela pero esto no es señal de q’ sepán realmente usarla; y, también es un hecho q’ una computadora debe verse como una herramienta con distintas funciones además de estar lejos de los llamados commodities, a menos q’ hablemos de funciones básicas como reproductor de audio, video, dvd’s…
en mi caso voy por 13 años desde mi 1er contacto con una computadora/terminal tonta (DOS y red Novell), en ese tiempo me tope con las 1ras Macintosh y definitivamente me quede prendado a esa plataforma por mucho Win 3.11 o Win 95 por simples detalles:
1. Intuitivo.
2. Pocos problemas y varios resolvibles usando la lógica.
3. Bastante compatibles a partir del Sistema 7. (bendito Access PC).
en si son perfectas para usuarios q’ inician pero por la difusión de Windows muchos las terminan viendo como complicadas pero bueno. Para el caso de Linux, si han mejorado bastante pero lo veo en ocasiones a un nivel de complejidad similar a Windows tratandose de arreglar cuestiones básicas aunq’ también reconozco necesito acercarme más a este sistema, por parte de Windows los últimos 4 años es lo q’ he visto a nivel de servidores y poco q’ ver con su contraparte de escritorios (si esto es posible)…
en si comulgo con la idea de poner las necesidades 1ro para poder decidir como encararlas y hasta el momento solo cosas muy específicas terminan apuntando a X plataforma en tanto el resto las cubro muy bien con cualquiera. Eso si, me mantengo como usuario Mac por mantenerse apegada a los 3 puntos q’ me hicieron comenzar a usarla…
espero se de mayor retroalimentación y con gusto estare al pendiente de nuevos mensajes de tu parte sobre este tema…
hasta pronto, atte. Amblin
Taren: me acabas de ganar por puesta de mano :(. Bueno, supongo que la intención igual cuenta, no?
Has sido elegido pasa por mi blog para que te enteres
Mac OS te da la opcion de que si tienes prisa lo puedes hacer rápidamente y de manera sencilla, a la vez que tienes todo ese poder UNIX detrás de todo lo bonito que pudiera parecer.
Es algo que me ha gustado mucho desde que lo conocí, y la verdad no soy de los que piensan que sea para usuarios miopes o mucho menos. Yo utilizo Gentoo y Debian por igual, y eso no me hace un usuario avanzado o privilegiado, aún así pienso que MacOS es una buena opción para usuarios de poder.
Para mi en un principio nunca fue una opción, pues a cualquiera escuela que iba Windows era lo unico en lo que se trabajaba. Afortunadamente en mi camino se aparecio el Mac OS, y desde entonces ya van 8 felices años como usuario Macintosh. No lo cambio ni lo cambiare por nada 😀
Aunque no estoy nada de acuerdo con Levi Sandoval, es un mito que todos crean que por tener una Mac uno no tiene problemas con la computadora ni el OS, es cierto que no son muy comunes los problemas en Mac OS, pero también es cierto que existen y SI toma cerebro y tiempo aprender a resolverlos…es una computadora al fin y al cabo.
Saludos LinuxMan!
Para mi NO es problema, elijo MacOSX porque tngo una Mac, por que es fácil de usar, porque es excelente para diseñar. No le veo el problema 🙂
muy buena reflexion… yo he usado toda mi vida windows hasta 2002 que conoci Linux… de ahi en adelante Linux. Pero tambien he emulado una Mac (ppc) y el s.o. es una fregoneria.
Para lo que dices de estos usuarios que buscan resolver problemas sin saber manejar la maquina, mac es una muy buena opcion ya que es muuuy simple de manejar. Logicamente tambien recomiendo Ubuntu. Windows si, pero si estas conciente de los riesgos jiji 😀
Nombre cuñis me gusto musho tu pagina y mas esa platica que te aventaste, porque además de que hablas de esas “cosas” tan extrañas que me quieres enseñar, muestras lecciones que uno debe tomar en cuenta para la vida cotidiana, por eso yo de cuñis ya e conocida VARIOS pero te prefiero a ti. Jijijijij eso es si saber tomar una buena elección.
PD Adiós Win..ups… Linuxman
Antes era muy díficil elegir el sistema operativo, ya que en las pocas escuelas enseñaban el que el maestro sabía, o el primero que compraron, yo inicie en MS-DOS. Ahora es más fácil poder elegir, no debierá haber pretextos.
si, bastante bueno. Sólo falta meter por ahí un bsd y te queda redondo 😀
Eso mi estimado tinitun es pura estrategia,
Es más fácil liquidar al enemigo con un infiltrado.
Al final Darth Gates muere y se acaba el dominio del imperio.
Pero creo que ya he dicho demasiado…
Hola, Windowsman.
No, no me he equivocado: ya nos has confesado que elegiste Internet Explorer en lugar de Firefox; también has proclamado a los cuatro vientos y en voz alta que consideras a Windows como el primer sistema operativo basado en estándares abiertos…
Has menospreciado el poder del Lado Oscuro. Tu elección ya está hecha.
«Linuxman: analiza tus sentimientos, sabes que es Verdad. YO SOY TU PADRE.» – William Henry Gates III
es un buen tema yo solamente he utilizado windows y linux y se podri decir que puede utilizar mac con un emulador pero pues nose puede aprecir bien el verdadero potencial que tedria el tenr un mac y sistem atodo lo queda.
en mi particular pensar cada sistema operativo tiene su momento de uso cada uno tiene cualidades que sirven en ciertas situacones y tareas y es muy interresante ver como cada sistema hace una tarea igual de diferente forma.
Me pareció buen post, de hecho he tenido la oportunidad de usar los 3 S.O. pero tener Win y Linux instalado en mi pc.
Y les recomiendo a toda persona que lea este post y que no ha usado los demás S.O. les recomiendo que lo intente y lo prueben, si no les gusta, bien. Pero prueben para que noten las difrenecias y ventajas de sus Sistema, claro que para probar Mac se tendria que tener computadora mac.