Desde que me hicieron el favor de prestarme las Memorias de Pancho Villa me he ido aficionando tremendamente del personaje.
A la fecha he descargado dos películas: Así era Pancho Villa de Ismael Rodriguez, protagonizada por Pedro Armendáriz que para mi gusto es el que mejor ha interpretado a Villa.
La otra película es And Starring Pancho Villa as Himself con Antonio Banderas, que pues no es excelente, pero por momentos llegas a sentir empatía con ese Villa que tiene un acento medio extraño en español y que habla bien el ingles.
Compré el libro Entre el Angel y el Fierro, que para ser sinceros no es ni remotamente bueno. El libro comenta la dualidad de Villa al rodearse de dos personajes tan dispares.
Por un lado Felipe Ángeles, un militar de carrera, excelente artillero, un hombre educado para la guerra con el honor que exige morir en batalla y la piedad contra el enemigo derrotado y por el otro lado Rodolfo Fierro, una persona que compartía el desayuno con la muerte, a él no le preocupaba presionar el gatillo por el más insignificante motivo, pero fiel a Villa hasta su muerte, lealtad que tuvo oportunidad de demostrar en varias ocasiones.
Lo que hace rescatable a este libro es la calidad de las fotografías, ese simple hecho vale la pena su compra, aunque me parece un poco chapucero que repitan algunas.
Antier tuve la dicha de terminar un libro que me prestaron:
Pancho Villa, Una biografía narrativa de Paco Ignacio Taibo II (Ed. Planeta).
854 páginas y 71 cápitulos de un libro inconcluso simplemente porque el nombre de Francisco Villa sigue vigente.
Un libro cuya aspecto más notable es el esfuerzo tremendo de investigación por el autor, porque incluso un mismo pasaje tiene varias versiones.
Desde la primera hoja la historia del Centauro del Norte es fascinante, todo el libro me provocó un adicción que al terminarlo se siente un gran alivio, como una sensación de logro al cerrarlo después de leer su última página.
La satisfacción de saber un poco más la historia de la Revolución Méxicana que tengo que confesar que hasta antes de leer este libro desconocía en muchos aspectos.
La queja común es que la editorial comenta 400 fotografías, y efectivamente, las tiene ¡Pero tamaño estampilla!, no se vale, igual si hubieran puesto las fotos de un tamaño más decente el libro se convierte en un ejemplar de más de 1,000 páginas, pero hubiera valido la pena ya que muchas de las imágenes que ahí aparecen no las he visto en ningún otro lado. Espero que tomen cartas en el asunto en las siguientes reimpresiones.
¿Por qué estás traumado con estas personas?… “Pancho Villa”.. pff!, increíble la gente ignorante que se cree todo lo que le dicen los libros de la SEP y posteriormente los librillos que escritories mediocres hacen.
y al final.. entre robos y profanacion del cuerpo de villa… ¿a donde quedo su cuerpo al final?
Se supone que el cuerpo esta en Parral, pero el paradero de la cabeza de Villa es un misterio.
a mira precisamente ahorita ando iniciando también mis lecturas sobre villa y la revolución =D.
(que orgullosa me siento de vivir abajo del cerro =’).. jajajajja!)
pero sí, acabo de comprar “La División del Norte” de un señor Salmerón(no, no el esposo de Rosa concha.. =P).. Pedro Salmerón se llama. Trae comentario de Taibo, y lo recomienda, así que ps lo compré jajaj.
Ahí te lo prestaré ;).
Cuando lo termine pienso seguirle con Taibo por supuesto :D.
y a mira, me conseguiré las películas tmb =D.
jajajja, y si vi las súper 400 fotografías del libro de Taibo xD. yo tmb me quedé así de “ps bueeeno”..
pero en fin..
sale pues linuxman =D, buena lectura ;).
Hola Samy,
Tu tienes la ventaja de vivir practicamente en donde ocurrieron los hechos, si buscas con un detector de metales a lo mejor encuentras parque de la época o mejor aún algún tesoro enterrado 😀
¿Donde conseguiste el libro?, sabes que me interesan ese tipo de cosas.
Taibo es un libro serio, es como para echarselo en un mes.. .claro si lo quieres saborear.
jejeje, cuando era niña(bueno, más niña todavía.. esque todavía soy niña xD) jugando a hacer construcciones y así excavar en mi patio.. me encontré un tenedor de plata.. ahahahaha, según yo un súper treasure xD, pero ps bueeeeno.. a sido todo.. igual y de rato armamos una expedición por el cerro de la pila =P.. haha
el libro lo compré en la terraza del cuatro caminos =), ahí en el tercer piso. ahí fué donde tuve contacto también con el de Taibo, había otros títulos por ahí con la misma temática ;).
sale pues, pa que te des la vuelta.
ahí la llevo.. me mencionan un chorrotal de nombres de señores, así de gentes que estaban en las brigadas o que participan indirectamente, pero participan, y ps ta dificilito acordarse de tanto nombre xD.. pero le vamos entendiendo..
tanta cosa que no le enseñaron en la primaria a uno caray. jaja, saludos 😛
ahi te das cuenta que muchas colonias y calles tienen nombres de revolucionarios … luego ya no puedes dejar de pensar que la colonia Felipe Angeles tiene el nombre del artillero de Villa…
Aunque el especialista en Villa es sin duda el austriaco Friedrich Katz, tengo entendido que la biografía de Taibo también es muy buena y de calidad. Yo también comparto las opiniones en cuanto a las fotos y en fin, para otros detalles importantes sobre la divisió del norte checar: La guerra secreta en México (sí, creo que si) también del austriaco.
Papittas: De hecho es increíble el trabajo de Taibo por recuperar y recopilar tanta información. Las bibliografias al final de cada capítulo son impresionantes. Para mi fue un gusto leer cada capítulo. Aunque hay que reconocer que antes del Villa revolucionario todo se convierte en leyenda.
Por lo visto todos nos quejamos de las 400 fotografías… yo sugerí que más bien fueran menos fotos pero sí en tamaño más grande… hay muchas fotos que ni son de Villa y otras que son de personajes que ni a terciarios llegan, jajaja…
Y a la persona que te hizo el primer comentario… pues este libro no es de la SEP, podrías leerlo… o cualquier otro que no sea de la SEP, pero lanzar un comentario así como así…
Exacto Rocio, fue un comentario así como así, porque te aseguro que Andres no ha leído este libro (ni alguno de la SEP) 😛
Pues bueno sin querer entre a la pagina de hazmeelchingadofavor.com y me encontre con una noticia del chofer de Villa, y esto me llevo hasta buscar informacion sobre este libro, el cual estare leyendo muy pronto gracias a las recomendaciones que dan.
segun el hijo adoptivo de pancho villa esta enterrada a un lado de una brecha entre jimenez y parral, yo tambien soy villista y vivo en Juarez