no .. de hecho eso si la sabia, pero queria hacerlo de la forma 192.168.0.1:222 y nunca iba a funcionar, hasta que encontré el parametro -p que hace posible la conexión, además en unbuntu tienes que poner el nombre de usuario root@maquina para que entres especificamentes con ese usuario.
Articulos relacionados:
Osea que lo único que tienes que recordar es que IpCop escucha en el puerto 222 usando SSH 😉
Saludos.
no .. de hecho eso si la sabia, pero queria hacerlo de la forma 192.168.0.1:222 y nunca iba a funcionar, hasta que encontré el parametro -p que hace posible la conexión, además en unbuntu tienes que poner el nombre de usuario root@maquina para que entres especificamentes con ese usuario.