Ayer mi pingüinita y yo nos fuimos al nuevo Museo de la Revolución, ese que esta atras de Soriana Independencia.
No se como explicarlo, la casa que funciona como museo esta perfectamente restaurada, las exposiciones bien montadas, pantallas táctiles por todos lados, proyectores, iluminación impecable, vamos tiene hasta un sistema contra incendios muy moderno, pero no se, como que esta muy «fancy», me decepcionó un poco la prohibición de tomar fotos de cualquier tipo (incluyendo celulares) dentro del museo.
Gracias a un video de El siglo de Torreón me enteré que se acababa de abrir un nuevo museo en honor al General Francisco Villa.
El museo esta ubicado por la Donato Guerra No. 159 norte, muy cerca de la Alameda Zaragoza y dejenme decirles que que difereeeencia, este museo si esta ambientado con muebles de la época, objetos revolucionarios y fotos que jamás había visto.
El señor (se me olvidó pedirle su nombre) comparte la afición por la vida de Villa, aunque esta claro que me la gana pero por mucho y platicar sobre mi general en ese lugar es una experiencia muy agradable, con total libertad para tomar fotografías.
Pasamos por la sala, la cocina y los demás cuartos de la casa donde nos iban explicando cada una de las peculiaridades de cada habitación, incluso hasta me presto un sombrero y unas cananas para tomarme una foto 😛
Si tienen oportunidad no duden en visitar este museo, no se van a arrepentir, la entrada es gratuita y el horario es de martes a domingo de 4:00 p.m a 8:00 p.m.
I am trying to contact Senor Fernando Garza (museum director). I live in Southern California, and I am in the process of authenticating a wanted broadside(poster) for Pancho Villa. Please contact me. Your response would be greatly appreciated. Many Thanks.
yo bendo un carro de año 1998 y cuesta a 100,256.00 y si a alguien le importa es una chevrolet. estoi en la c.d de monterrei,nuevo leon carretera casas grandes *156.soy ama de casa.y pues ay estare para ofreserle.
pobre villa deseguro que lo querian por su fama, y un fuerte beso a toda mi familia de torreon
PRIMO MUCHAS FELICIDADES POR TU MUSEO, AQUI NAVEGANDO POR LA INTERNET LOCALICE ESTA PAGINA ESTA MUY PADRE, TE ENVIO UN AFECTUOSO SALUDO DESDE ENSENADA BAJA CALIFORNIA.
PDT. ESTAMOS EN CONTACTO
hola buenas noches
no contamos con ningn tipo de apoyo gubernamental, el museo se sostiene con los donativos de los visitantes y el gran esfuerzo de fernando garza, qien es el dueño del museo y paga todos los gastos. no so cobra nisiquiera en los eventos y reprecentaciones, todo lo hacemos por amor a la historia de nuestra patria.
Muy bueno el Museo del General Francisco Villa,un abrazo de un admirador.
hola me llamo anna yo tambien eh ido
elnombre deldirectordelmuseosellama fernando
y es muy hamable…
Omar, ahi esta la dirección…. ¿Si sabes llegar a la Alameda?
QUE PADRE IO TAMBIEN SOY UN GRAN SEGUIDOR DE EL ME GUSTA MUCHO SU HISTORIA
QUISIERA QUE ME DIJERAN DONDE ESTA ESE MUSEO
AI LES DEJO MI CORREO
OMAR_11286@LIVE.COM.MX GRACIAS
Posdata: También los invitamos éste sábado 6 de junio a partir de las siete de la tarde a la celebración del aniversario del natalicio del Gral. Villa. Se tendrán artistas invitados como el coro 100 años cien voces, el mariachi nuevo tequila, los artistas laguneros Prof. Florencio Nava, Amalia Salazar y con una participación especial del Prof. Esbardo Carreño de la Cd. de Durango con su monólogo: Aqui está su General
Traigan a su familia y si pueden venir caracterizados de revolucionarios…mejor!
Mis estimados:
Agradezco todos los comentarios que brindan hacia el museo.
Permitanme presentarme: Mi nombre es Fernando Garza Rdz. y soy el director de éste museo que se creó por una inquietud propia y por supuesto por mi amor por la historia de México y particularmente por la Revolución.
Actualmente el museo sólo se sostiene por donativos de los visitantes ya que por parte de las autoridades no ha habido hasta ahora apoyo. Los invitamos todos los viernes a partir de las siete de la tarde donde el cronista Pablo Amaya imparte platicas sobre la vida, obra y muerte del Gral. Villa.
Recordándoles que este 5 de junio se cumplen 131 años del natalicio del Gral. Villa.
Por allá nos vemos.
Ehh que tal Linuxman, a mi tambien me apasiona el tema de la historia de Mexico y en especial la vida y obra de Doroteo Arango jeje. Me acabo de enterar de las jornadas villistas en parral Chihuahua, es a mediados de julio y se hace una representacion de los principales sucesos de su vida y muerte (que sucedio ahi mismo) se cuenta con un museo y articulos originales de la epoca. Yo ya estoy apuntado para este julio, ahi te comento mas detalles cuando los investigue a ver si te animas.
Por lo pronto vamos a visitar este que recomiendas.
Saludos
Definitivamente tienen que contar con algún tipo de apoyo, el lugar cuenta con una interesantisima colección de objetos y fotografía que era justo que se expusieran, visita obligada para todos aquellos que como yo admiramos al General Villa 😀
Hola Mi Linux..!!
Que interesante ese museo que comentas, oye…una preguntita: si la entrada es gratuita, como sobrevive ese tipo de iniciativas? El gobierno les da un tipo de subsidio o como?..me imagino que todo lo que exhiben alli es propiedad de Sr. que dices te atendió…o no?
Saludos!!