Consejo para ahorrar agua en el inodoro del baño

En anteriores ocasiones he intentado ahorrar agua en los muebles de baño de mi casa.

Una vez intenté colocar una botella de refresco dentro del tanque, pero el único lugar donde cabía provocó una vez que no cerrara correctamente la válvula.

En las tiendas de arreglos para el hogar venden “sistemas duales”, una descarga pequeña si haces del 1 y más grande si haces del 2 , pero son algo costosos y difíciles de instalar.

Hace como una semana se rompió el hilito que al momento de jalar la palanca hace que se levante la válvula del tanque permitiendo el paso del agua y al componerlo se me ocurrió la siguiente idea.

Verán es absurdamente simple y económico, en lugar de sustituir el hilo por otro similar, lo que hice fue colocar un alambre galvanizado (para prevenir la oxidación).

¿Cuál es la diferencia?, muy sencillo, con el hilo original después de jalar la palanca baja el nivel del agua hasta que la válvula se cierre, pero solo hasta que el agua llegará a cierto nivel, prácticamente vaciando el tanque y con ello el desperdicio de agua.

Con el alambre rígido, al momento de soltar la palanca INMEDIATAMENTE cae la válvula cortando el flujo del agua usando solamente la necesaria 😛

El truco esta en ser cuidadosos en la medida del alambre, pero eso es sencillo de lograr, ya que un alambre galvanizado es muy flexible.

Sistema economizador de agua

Con un poco de práctica se aprende a “dosificar” las descargas 🙂

Costo de la modificación: 5 pesos (10 si es carera la ferretería)
Tiempo estimado: 10 minutos, un poco más si nunca has agarrado una herramienta en tu vida.
Beneficio: Una buena cantidad de litros en cada descarga, la cantidad ahorrada aumenta si hay muchas mujeres en casa. 😉

Ahí lo tienen, una forma simple, sencilla y económica de ahorrar agua en el hogar.

P.D. Disculpen lo artesanal de la ilustración, pero apenas estoy comenzando con inkscape.

17 comentarios en “Consejo para ahorrar agua en el inodoro del baño”

  1. Y hago eso con los baños d emi casa pero mas casero todavía!
    Resulta que si lo apreto de cierta manera peudo hacer que corte antes, entonces entrené mi mano para largar mas o menos agua.
    Y si es lo segundo, tiro agua en dos tandas cortas que limpia mejor.

    Y yo que pensé que era el único que se habái dado cuenta que el inodoro gasta mucha agua.
    Mas acá en Argentina que tenemos bidet gastamos extra.

    Responder
  2. Lord-Astaroth: Sería como patentar la gravedad, de hecho ella hace casi todo el trabajo :p

    Maik: Supongo que solamente le das un pequeño toque para que regrese “el sapito” nuevamente a su lugar, esta modificación es a prueba de habilidades 😀

    Responder
  3. Justo ayer vi una frase en la tele que decía: Las próximas guerras en el mundo, serán por agua :S y en México se está acabando …. ti ru ri ruuuu

    Hay que poner nuestro granito de arena con ideas como ésta 😀

    Responder
  4. Muy practica idea.
    yo tengo el sistema dual que mencionas ya no es tan caro ( me costo 200 pesos mexicanos)sobre la instalacion solo es un poquitin complicado.

    Responder
  5. LeSlY yUpItA : ¿Donde pusiste tu pregunta?, ya busque un poco pero no encontré el lugar donde colocaste tu duda.

    Últimamente mis poderes síquicos han sido afectados por la ingesta de cerveza.

    ¿Qué necesitas? ¿Ya buscaste en google.com?

    Responder

¡Me encantaría saber que opinas!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: