El problema.
El detalle es que a veces tengo que revisar archivos que están en otras computadoras que utilizan windows. Al momento de darle en el menú Lugares – Red – Red de Windows y al elegir el grupo de trabajo en el que están mis equipos me aparece el siguiente error.
No se puede montar el lugar. Fallo al obtener la lista de compartición del servidor.

La solución.
La encontré en este articulo de los Foros de Ubuntu, lo voy a copiar tal cual, espero que no le moleste al autor y solo a manera de respaldo.
# — Aquí inicia el articulo de los foros de Ubuntu —
1- En principio es necesario que estén instalados:
samba samba-common smbclient winbind
2- Luego editar el archivo /etc/samba/smb.conf
sudo gedit /etc/samba/smb.conf
A los cambios necesarios para adaptar el sistema, según los
tutoriales de samba es necesario tener presente que:
a- Donde dice workgroup = WORKGROUP, reemplazar WORKGROUP por el
nombre de grupo de trabajo de los ordenadores que debe ser el mismo.
b- Borrar el “;” de la linea:
name resolver order = lmhosts hosts wins bcast
3- Editar el archivo /etc/nsswitch.conf
sudo gedit /etc/nsswitch.conf
Buscar la linea que dice:
hosts: files mdns4_minimal [NOTFOUND=return] dns mdns4
Agregar wins antes de dns
para que la línea quede así:
hosts: files mdns4_minimal [NOTFOUND=return] wins dns mdns4
#– Aquí termina el articulo de los foros de Ubuntu —
Ahora para hacer efectivos los cambios podemos reiniciar samba con:
sudo /etc/init.d/samba restart
y para estar seguros también lo haremos con el servicio winbind:
sudo /etc/init.d/winbind restart
Cerramos la sesión, solo para evitar confusiones con nautilus y si todo salió bien este será el resultado.

Listo !!! ahora si sin problemas a buscar esos archivos compartidos.
Ya tiene una seguidora más, felicita a google, que cada vez que tengo alguna duda sobre tecnología te pone como referencia, y a parte una felicitación que lo conservas desde el 2004.
Buen blog.
Saludos.
Hola! Muy bueno el artículo, aunque hay un error que te has llevado del documento original. La linea de “name resolver order” es “name resolve order” (a no ser de que me equivoque yo).
Tengo este mismo problema y llevo dias mirando en foros y todos ponen o esta solución u otra que no recuerdo. Pero mi problema persiste, y me irrita hasta límites insospechados, cada vez que instalo un nuevo Ubuntu, me llevo una nueva sorpresa…
¿se te ocurre otra cosa que podría estar fallando para que me de exactamente el mismo mensaje de error y no me funcione este tutorial?
Muchas gracias, un saludo para todos.
P.D.: Por si acaso me equivocaba yo, probé a ponerle la R de resolve(r) y vi que seguía sin funcionar… jeje
Hola a todos, la solución aparte de todo el procedimiento descrito, para los que nos les funciona, es el siguiente: quitar la letra “r” en esta linea >>name resolver order = lmhosts hosts wins bcast, debe quedar así <> en algunos archivos esta comentado con un “;” bind interfaces only = yes, reiniciar los servicios de winbin y smbd, ahor en el pc de Windows que esta compartiendo los archivos, debes ingresar en activar caracteristicas de Windows y activar compatibilidad con el protocolo para compartir archivos SMB1.0/CIFS
¡Ah barbaro! acabas de responder a un artículo que tiene ya sus 14 años de publicado !!!
Saludos HAMECH y gracias por comentar.
esto tambien serve para guadalinex edu hace tiempo pude meterme en los discos duros del profe XD XD pero me pedia contraseña hasta que cogi el ordenador del profe y se la cambien estaba todo listo hasta que el fallo ese no se pudo…. esto sirve para guadalinex edu ya se que ubuntu y guadalinex tienen la misma base pero el sistema operativo tiene una contraseña del root por eso no puedo modificar nada raro del root pero no se cual es la contraseña pero e usado SUDO y nada no se cual es el problema es que lo que esta en este tutorial no me sirva para guadalinex pero lo voy a probar si no lo consigo escribire muchas gracias por su tiempo
muy bien resuelto. felictcns al post.
Excelente Amigo!, siguiendo los pasos que mencionaste anduvo perfecto! Muchas Gracias y buena vida
Hola muy bueno el enfoque del tuto, desgraciadamente coincido con el amigo Rafa, tengo el mismo problema aun con estos pasos sigo sin poder resolverlo y sigue apareciendo el maldito cartelito, si tienes otra sugerencia desde ya estaremos agradecidos
PD: un abraso desde la patagonia Argentina
es “host” y no “hosts” en el resolver.
Hola Oscar,
No esta bien, es hosts. Revisé el libro Using Samba por si lo quieres revisar.
Saludos.