IPCop y los Delay Pools de Squid

El otro día estaba leyendo un artículo de Hector Daniel Cortés sobre los delay_pool en squid, el tiene el problema que mucho de su tráfico se va en sitios como youtube o facebook y me pregunté si se podría hacer algo parecido en IPCop.

Los delay_pool es la forma en la que squid controla el ancho de banda. Explicar como configurar esta opción de squid es un tema aparte, al final dejaré material de referencia.

Lamentablemente IPCop no tiene un lugar en alguna de sus páginas para configurar Delay Pools así que todo se tiene que hacer a mano.

Lo primero que tenemos que hacer es editar el archivo acl que se encuentra en la ruta /var/ipcop/proxy/

Edición del archivo acl

Para hacerlo utilicé la herramienta winscp que me permite editar directamente el archivo en el servidor. Recuerden que para conectarse es con el usuario root y su contraseña (no el usuario admin), el puerto es el 222 y claro habilitar el acceso en el menú Sistema Acceso SSH.

Advertencia: Antes de empezar a hacer nuestros ajustes no está de más hacer un respaldo del archivo.

Al final de este archivo agregué esta pequeña definición que limita el ancho de banda de una computadora a unos 50 Kb/s

Ejemplo:

acl abusivos src 192.168.0.x #Lista de equipos a controlar
delay_pools 1 #Numero de delay pools
delay_class 1 1 #El delay pool 1 es de clase 1
delay_access 1 allow abusivos #Permitimos el acceso al grupo "abusivos"
delay_parameters 1 40000/50000 #Establecemos el ancho de banda permitido al grupo.

Se guardan los cambios y para activarlos es necesario reiniciar squid , la forma más sencilla que se me ocurrió es ir al menú ServiciosProxy desmarcar la casilla que dice: Habilitado en Green, presionar el botón de guardar para luego volver a marcar la casilla y nuevamente guardamos. Haciendo esto se activan los cambios que acabamos de hacer.

desactivar y activar el proxy

Se puede ajustar la definición del los delay pools volviendo a editar el archivo y aplicando los cambios y ¡Voalá!

Para saber más:

6 comentarios en «IPCop y los Delay Pools de Squid»

  1. Si más no recuerdo, hay una advertencia en los archivos de configuración de que no los puedes modificar porque serán sobreescritos. Hay un archivo especial para que puedas almacenar tus personalizaciones.

    ¡Listo!, el archivo es include.acl lo dice bien clarito al principio del archivo squid.conf

    Comentario en el archivo squid.conf

    Responder
  2. Pues sería muy similar. Los archivos de configuración de squid están en la misma carpeta. Solo será cosa de hacer algunas pruebas. Pero antes de que modifiques un archivo recuerda hacer una copia de seguridad. 🙂

    Responder

¡Me encantaría saber que opinas!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.