Todo comenzó con una foto del teatro Nazas de mi buen amigo y tocayo Javier Corpus.
Cuando era el Cine Nazas
Vi la imagen y me empezaron a llegar recuerdos pero del Cine Nazas que en aquellos días era uno de los más emblemáticos de la ciudad.
Recuerdo cuando mi mamá nos llevaba a la matiné de los domingos. Al llegar había una especie de galería en la que con posters se promocionaban las películas en exhibición y en una esquina la taquilla.
Parte de la magia era comprar tu boletito y una persona en la entrada se encargaba de romperlo a la mitad, depositarlo en una especie de urna entregarte tu otra mitad y permitirte la entrada.
Al entrar estaba la dulcería estaba en una especie de lobby, literalmente una antesala en la que había unos murales enormes cuya temática escapan a mi memoria.
El cine era enorme, eran dos pisos de butacas, nuestros asientos favoritos eran en la planta superior, pero no muy arriba, parte de la diversión era aventar ocasionalmente palomitas a los que estaban abajo, eran travesuras inocentes.
Recuerdo que la pantalla tenía un telón y a los costados unas máscaras representando las figuras del teatro griego de la tragedia y la comedia.
Era tradición que los más pequeños deambulábamos por todo el cine, pero al apagar las luces corríamos gritando hacia el lugar en el que se encontraban nuestros padres. Pausa dramática en la que se levantaba el telón para dar inicio a la función.
Eran los tiempos de dos películas por un boleto, aunque hay que aclarar que las producciones cinematográficas de esos días no duraban mucho tiempo. Solo hasta después se impuso la moda de solamente una película, aunque había permanencia voluntaria, después ni eso.
Afuera del cine había una mujer invidente, supuestamente cantaba y digo supuestamente porque jamás le entendí qué era lo que decía, en un botecito depositabas la caridad que quisieras darle. Supongo que ya falleció. En mi inocencia infantil creí que ahí vivía, tiempo después me enteré que unas personas se encargaban de dejarla todo el día y más tarde la iban a recoger.
En el cine Nazas vi Superman con Christopher Reeve, en estreno ¡aúllen lobos!.
Otros cines de Torreón
En Torreón había muchos cines, recuerdo el cine Torreón, en él vi el estreno de Dumbo y la película (más bien colección de videoclips) de Michael Jackson Moon Walker.
El cine Princesa que estaba enfrente de la plaza de armas y ahora en su lugar hay un estacionamiento, pero si se fijan bien en un costado se pueden ver aún las escaleras que conducían al segundo piso.
El Comarca 2000 donde fue mi graduación de secundaria, el cine Variedades que estaba por la Alianza en el lugar que ahora ocupa una mueblería, cuenta la leyenda que en este cine la función era amenizada por el vuelo de los murciélagos. Las Salas 2001 en las que vi El Regreso del Jedi (cof también en estreno cof), Los Géminis con sus salas Mario Moreno y Ricardo Montalbán.
Luego hubo un problema con la empresa que los manejaba los cines a nivel nacional, que si más no recuerdo se llamaba Compañía Operadora de Teatros que al no tener películas que exhibir algunos se convirtieron en cine para adultos o cine de ficheras.
La llegada de los cines Gemelos Plus en la calzada Colón y los Multimax por la diagonal Reforma hicieron que terminara la sequía de buen cine en la Comarca Lagunera, recuerdo que había filas y filas para ver Titanic en los primeros cines Gemelos Plus. Después hicieron otras salas enfrente, supongo que ya no serían Gemelos sino cuatrillizos 🙂 .
Y si empiezo a hablar de Cinépolis en Galerías, pues sería hablar de hechos muy recientes.
Busqué pero no encontré una fotografía del recuerdo del Cine Nazas en todo su esplendor, así que si alguno de ustedes ve una, les pido que por favor la compartan 🙂
Video Institucional del Teatro Nazas.
Por fin encontré un video del cine cuando estaba en su esplendor, luego el abandono y por último, el rescate de este espacio..
Feliz Navidad y año nuevo Roger 🙂
Ahora pasando a tu duda, mmm mira para bajar isos de linux no hay nada mejor que el bittorrent, y el que trae ubuntu es muy bueno que se llama Transmission. Es el que uso para descargar isos de linux y muchas series de tv. Es rápido y tiene la ventaja de que se puede pausar y continuar donde se quedó. Otro manejador de descargas que uso es axel, y es multi hilos pero generalmente lo uso para actualizar paquetes y esas cosas.
feliz navidad al buen linuxman y todos sus lectores y amigos! Se que fué solo una remodelada al antigüo cine… y que desgraciadamente los «expertos» que trajeron fueron como los que le dieron en la maadére al palacio de bellasartes en méxico…
oye no se dóde escribirte este otro tema, pero me parece interesante: uso el «download express» en winbugs para bajar files sobretodo los isos de linux y como es muli-thread bajan a madéres … quise algo asi para mi ubuntu y no encuentro… bueno se lo puse en win y no jala… algun dócto consejo?
Qué tal tocayo. Traté de editar el título del post para corregir el nombre del teatro, pero no encontré forma de hacerlo. En fin, gracias por la observación.
¡Saludos!
Nosotros también ibamos mucho al cine, pero cuando te cases mi estimado Beto, verás que ya no van a poder ir tan seguido 😛
Asi es mi estimado Linuxman esos si eran tiempos muy hermosos una ciudad tranquila para pasear con la familia 😉 aunque he de confesarte que a mi me apasiona el cine y cada vez que puedo ahora voy con mi DIOSA de EBano 😉
Hola Roger y Alberto, como que hoy amanecimos nostalgicos 🙂
Tienes razón con la equivocación del teatro, por el momento voy a corregir el titulo pero entonces estoy peor que al principio, porque no tengo ninguna imagen del antiguo cine nazas.
Es curioso que recuerde muchos más detalles del cine antiguo cine Nazas (o de otros) que del nuevo teatro, que tengo que confesar que solo he entrado una vez y de entrada por salida.
Roger, no sabes si derrumbaron el cine para construir el teatro o simplemente remodelaron la estructura?, porque lo que mencionas son faltas serias de diseño sobre todo para un teatro, el unico teatro que conozco un poco más es el Teatro Hinojosa en Jerez Zacatecas y aunque es un teatro mucho más antiguo creo que esta mejor diseñado.
Beto: Uy Karate Kid, esa si mas no recuerdo también la vi en las salas 2001 junto con algunas de Indiana Jones, cuando saliamos de ver las peliculas de Bruce Lee todos los niños saliamos tirando patadas 🙂
Me hiciste retroceder en el tiempo mi padre solia llevarme a todos los cines que mecionaste recuerdo ver Super man y karate kid algunas de bruce lee entre otras recuerdo una de basquetbol llamada Ganadores en la Sala 2001 que tiempos aquellos de la inocencia cuando el domingo entrabas a las 10 de la mañana y salias a las 2 de la tarde de ahi nos hibamos con mi abuelo paterno para comer y despues la la lucha libre en el auditorio municipal que domingos aquellos
Mi estimado socio unico y fundador de Inonesoft o Inguanzoft, te leo con mucho gusto, pero lamento informarte que la foto que tiene como pie «teatro nazas» corresponde al teatro Isauro Martinez (fijate en las luces y en los palcos)… por otro lado te comento que el nazas es un cine venido a mas: un teatro ingratísimo para la musica puesto que no tiene réplica sonora (por las tablas verticales en el fondo). en la boca del escenario le faltan unos 7 de «paladar» ya que no tiene cúpula acústica: y para acabarla te cuento que la buena voluntad de tantas empresas laguneras y particulares que lo reconstruyeron se revirtió al entregarle la administración a OCESA (telmex) que son los miserables del espectáculo (cobran caro, pagan mal a los artistas y tienen el teatro gratis para espectáculos de 3a). perdón que te cuente tanto pero está cañon que de lo que donan los laguneros hagan lucro y mal uso…