El Update Accelerator es un add-on para IPCop que hace una sencilla pero noble labor acelerar las actualizaciones.
Supongamos que tenemos 30 equipos con una configuración más o menos similar. En lugar de que los 30 equipos descarguen sus actualizaciones individualmente ocupando ancho de banda y recursos, este add-on “reconoce” los archivos descargados como actualizaciones y los almacena en un caché especial en el disco duro, cuando otra computadora necesita el mismo archivo de actualización la sirve desde el caché a la velocidad de la red local.
Desafortunadamente su lista de sitios es limitada y hasta donde se, no hay una opción para actualizarla o agregar sitios, pero los que incluye son de mucha utilidad:
- Adobe
- Apple
- Avast
- Linux (.deb and .rpm) // ¡Yeeeeeeei!
- Microsoft // Un mal necesario
- Symantec // Todavía hay quien lo usa
- Trend Micro
Actualización 2012-11-03 Gracias a el comentario en Google Plus de Angel Martín que encontró una guía para personalizar los sitios con los que funciona este addon Update Accelerator – Custom Sources Guide ¡Gracias!.
Después de instalarlo es importante habilitarlo en la configuración del Proxy.
El add-on ofrece opciones para limitar el ancho de banda que se utiliza para descargar las actualizaciones y el espacio que puede llegar a ocupar el caché en el disco duro, realmente no hay que moverle mucho para que funcione bien.
Como anécdota, en la red que administro es curioso escuchar la voz femenina de Avast diciendo rapidamente varias veces — La base de datos de virus ha sido actualizada — casi de manera simultánea 🙂
como aumento un disco duro para update acelerator?
Déjame adivinar, instalaste IPCop2 y ya se terminó tu espacio en disco duro. ¿Cierto?.
Te tengo dos noticias, una buena y una mala. La buena es que es posible hacer más grande la partición, pero la mala es que tienes que reinstalar IPCop. Bueno lo puedes intentar sin reinstalar, pero si algo falla tienes que estar preparado.
Te recomiendo que leas Actualizando a IPCop 2 en la sección que dice Redimensionando la partición de root
Saludos tocayo !!!
Hola Linuxmanr4, tengo un tiempo siguiéndote y si efectivamente ipcop es el caballito de batalla, si tienes alguna oportunidad prueba [ClearOs](http://www.clearfoundation.com/Software/overview.html ) requiere una maquinita más robusta pero lo me gusto porque puedes definir el rol de las tarjetas de red, Por ej: si a la pc le instalas 4 tarjetas 2 pueden ser definidas como Wan las otras con lan, eso me permitió realizar el balanceo de mis adsl´s (uno de Telmex y otro de Cablemas) y en lugar de usar 2 pcs solo utilizo una.
saludos
p.s. ya se te extrañaba con los artículos de proxys 😀
Gracias por el dato Sergio, no había escrito mucho sobre IPCop, pues porque no ha fallado !!!! bueno una vez, pero fue cosa de hardware. Gracias por la recomendación de ClearOS le voy a dar un vistazo 🙂
Lo que ocurre es que no hay un Update Accelerator en versiones posteriores, o almenos no lo he encontrado
Pues es una lástima, se que existe la versión 2 de ipcop, pero como te digo, no he tenido un motivo para instalarla.
Osea que estas utilizando un IPCop 1.4.21 (o similar) en vez de la version 2.0.4 ?
Así es mi estimado lector misterioso, lo que pasa es que mis servidores están en producción, no han fallado en todos estos años, ¿Porqué iba a cambiarlos?
En realuidad dice: La bahse de datosh de virush ha dzido actualidzada
Ahhh si es cierto, con ese tono eshpañolao .. joeeeer. 😛