Creo que al fin he conseguido todo lo necesario para afeitarme de manera clásica o tradicional (ok, a la antigüita), pero aunque sea algo retro, tiene muchas ventajas. El afeitado es más amable para mi cara, el resultado es inmejorable, es totalmente ecológico porque muchos de sus elementos se pueden reutilizar durante años y definitivamente es más económico que comprar una maquina moderna, aunque sea desechable.
Claro que al principio puede asustar un poco, pero una vez que le agarras el modo todo es afeitar y cantar. Además me gusta el ritual masculino de preparar el rostro, hacer la espuma, afeitar, loción, pero lo mejor es acercarme a mi chaparrita recién afeitado y que me diga – ¡Ahhhhhh que bien hueles!.
Conseguir todos los elementos en la Comarca Lagunera (Torreón, Gómez Palacio y Lerdo) puede ser complicado, hay que abrir bien los ojos y preguntar en muchos lugares, en algunos te miran con cara de WTF!, en otros se acuerdan con nostalgia pero te dicen que ya no manejan esas cosas y en otros pocos te dicen ¡Sí, Sí lo tenemos!
Este artículo pretende ayudar a aquellos que quieran iniciar en el afeitado clásico a conseguir sus implementos sin batallar tanto y claro, para compartir y hacer una especie de directorio de los lugares que ofrecen este tipo de productos en la región.
Un juego básico de afeitado puede incluir algunos de los siguientes elementos:
- Navaja de barbero
- Máquina de afeitar o rastrillo
- Hojas de afeitar desechables
- Brocha
- Aceite pre-afeitado
- Jabón de afeitar
- Lociones para después de afeitar
Si ustedes gustan, los invito a iniciar conmigo un viaje por la comarca lagunera en búsqueda del rastrillo perdido … ¡Manos a la brocha!
Navaja de barbero
Esta es la navaja clásica tradicional de barbero, es una hoja de acero muy afilada, su uso requiere práctica para conseguir una buena técnica. Pero tiene un problema, a la fecha no he conseguido en la región una piedra para afilarlas. Para un buen afilado se requieren piedras especiales con granos que van del 8,000 al 10,000.
Sin embargo, existen dos lugares donde puse conseguir una navaja de barbero, una fue en Pefumería Jaik donde compré una navaja Roamer (30 o 35 pesos) pakistaní de no malos bigotes.
El segundo lugar fue en una Ferretería que no recuerdo su nombre, ofrecen una línea de artículos de la marca Tamsco que incluye un modelo de la tradicional navaja de barbero (creo que a 35 pesos) junto con otras cosas como tijeras de estilista.
Shavettes.
Las shavettes se parecen mucho a la navaja de barbero, pero su hoja es desechable. Es común encontrarla en los lugares donde ofrecen artículos para estéticas.
La primera la compré en una de las tiendas de Bellarte que hay muchas en la región, pero tengan cuidado porque no saben lo que venden. Ahí encontré una shavette que usa la mitad de una hoja de afeitar y otra que usa un diseño especial de la marca Personna, fíjense bien cual compran porque ahí me vendieron unos repuestos que no puedo usar en mi shavette y no aceptan devoluciones.
La que recomiendo es la shavette de la marca Iceman (80 pesos aprox.) acepta cualquier hoja de afeitar partiéndola a la mitad y sólo en Bellarte la he visto, las demás no valen la pena, esta tienda a mi muy particular gusto, ofrece productos chinos a un elevado precio.
La otra, la compré en La Ferretería a unos módicos 30 pesos si más no recuerdo y es compatible con los repuestos de la marca Personna, es de buena calidad y totalmente metálica.
Máquina de afeitar o rastrillo
En varios lugares ví las máquinas de afeitar (safety razor) o mejor conocidas como rastrillos, lo malo es que la mayoría son de origen chino y de pésima calidad. En el mercado Juárez encontré una de plástico que ni siquiera pude averiguar su lugar de origen porque no le entendía a los garabatos de su etiqueta.
La mejor que conseguí fue una de la marca Lord a unos fabulosos 25 pesitos, es un rastrillo de 3 piezas, la parte superior esta cromada y el mango es de aluminio. Una chulada por ese precio para una máquina hecha en Egipto.
Esta máquina de afeitar me encontró en el mercado municipal José Ramón Valdez de Gómez Palacio, en el mapa pueden ver el lugar exacto. El local vende artículos de papelería, mercería y también rastrillos !!!.
Hojas de afeitar desechables
Conseguir una hoja de afeitar no es complicado, bueno sabiendo donde buscar.
Las más fáciles de encontrar son las de la marca Gillette, en ocasiones hasta la tiendita de la esquina las ofrece. Tengo sentimientos encontrados con esta marca, la primer afeitada fue excelente, la segunda me quedó a deber. Dicen que las que vienen de Rusia son excelentes, pero esta en especial tienen como país de origen Brasil.
En Sal si puedes encontré de la marca coreana Dorco que tiene una excelente relación calidad/precio, a mi me aguantó unas 5 o 6 afeitadas hasta que la deseche, aunque si me hubiera visto muy avaro le saco otras dos rasuradas sin problema. También ahí encontré de la marca inglesa Super-Max que estoy usando actualmente, también de muy buena calidad y presentación pero un poco más cara.
Pero el mejor surtido lo encontré en la Botica de los pobres, Gillette, Dorco, Lord (también excelente) y en una chancita me voy a comprar un paquete de la marca Schick que son de Solingen Alemania.
Brocha
La brocha es opcional, porque actualmente lo que se venden son esos botes de espuma para afeitar que con presionar un botón ya está todo listo.
Los puristas prefieren las brochas de pelo de Tejón, pero aquí en la región no las van a conseguir, este tipo de brocha son muy costosas y en lo personal me da cierto remordimiento sacrificar un animalito de estos por su pelo (aunque dicen que en China se lo comen).
Si no son muy exigentes, en la Perfumería Jaik a un ladito de telas Parisinas la van a encontrar a muy buen precio.
Si quieren una brocha de estilo único pueden revisar este tutorial: Cómo hacer una brocha de afeitar
Aceite pre-afeitado
Este aceite tiene como finalidad humectar la piel de la cara más que ablandar el vello facial, de esa manera la piel es más elástica y la navaja se desliza por la piel sin cortarla.
No he encontrado un producto como tal, pero lo pueden sustituir por aceite de bebé o por aceite de almendras que se venden en cualquier farmacia o centro comercial. En internet hay algunos que recomiendan hacer una mezcla de aceite de oliva y aceite de ricino, si lo hago luego les cuento.
Jabón de afeitar
Como tal no he encontrado, he probado varios jabones e incluso mi chaparrita me hizo uno que es mi favorito, una mezcla de jabón con lanolina y esencia de agave ¡Muy machooo!. El problema es que no hace mucha espuma, aunque esto no es del todo malo, sobre todo cuando estoy delineando la barba, la poca espuma que produce me permite ver por donde estoy cortando sin pasarme.
Técnicamente cualquier jabón puede funcionar, de los mejorcitos que he probado son los de la marca Por amor a México , en una bodega Aurrera estaban en oferta a ¡4 pesos cada uno! así que tengo de Café, Eucalipto, Coco y Mezcal. Su composición es muy simple y la espuma es de una consistencia adecuada.
O si lo desean pueden hacer uno propio siguiendo estas instrucciones de la PROFECO para hacer una Crema para afeitar.
El carbopol, la Trietanolamina y la glicerina la pueden encontrar en la Farmacia El Pueblo que está muy cercana al mercado Juárez de Torreón.
Lociones para después de afeitar
Para mi es el remate triunfal para todo el proceso de afeitado, no hay nada mejor que culminar con ese toque de frescor y buen aroma. Los after-shave contienen menos alcohol que las lociones y algunos pueden contener aceites que ayudan a que la piel se recupere.
Las que he conseguido son Brut de la marca Fabergé, esta fragancia es un clásico pero lamentablemente tienden a desaparecer. Para el baño diario uso Añeja Lavanda es económica y fácil de conseguir.
Pero mi santo grial de las lociones fue conseguir una Old Spice, nuevamente en la Perfumería Jaik, creí que la conseguiría en fechas cercanas al día del padre, pero no, últimamente la marca se esta moviendo al mercado de los desodorantes y esta dejando de lado a su loción que es un super clásico en estos menesteres.
Directorio
A continuación les dejo los mapas de cada uno de los lugares mencionados en este artículo, pero si ustedes saben de alguno en especial, por favor compartan en los comentarios con su dirección para agregarlo.
- Perfumería Jaik
- La Ferretería, no se su nombre, pero esta muy cerca de Cimaco, enfrente de la florería Estrella. (parece que este lugar cerró ene-2017)
- Farmacia El Pueblo
- Bellarte
- Mercado municipal José Ramón Valdez
- Botica de los pobres
- Mercantil Zar Zar, mejor conocido como “Sal si puedes”
Un kit básico.
En el Mercado Juárez por el lado de la calle Blanco a un lado de un lugar donde venden estambres encontrarán un lugar en el que se puede conseguir un kit de afeitado básico.
Una máquina de afeitar Lord, hojas de la marca Dorco y unas brochas económicas pero no muy buenas la verdad. Las cerdas no tienen la firmeza suficiente.
Si alguien gusta, yo tengo aceite pre-shave, pueden encontrarlo en www.ragnarok.mx
Ahhh pues que interesante Arnulfo… En lo personal no uso un aceite pre-shave. En su lugar, prefiero usar todo un ritual después del baño para ablandar la barba, creo que con eso es más que suficiente y te ahorras un paso.
También le di un vistazo a tu tienda y me llamó la atención esta descripción del jabón artesanal:
La descripción está de moda y suena muy mercadológica pero es totalmente falsa. Todo es químico, pues porque todo está compuesto de átomos. Intenta hacer un jabón sin átomos y luego hablamos 😛
Además, para hacer jabón se requiere hidróxido de sodio para la saponificación ¿o como le haces para hacer jabón?.
Un detallito más, este jabón no lo encontré en la tienda, así que no se puede pedir.
Saludos y muuuucha suerte en tu emprendimiento.
Hola Mr. Linuxman soy Luis Jorge Corral once again el que hace el jabon de leche de cabra aquí en Torreon, tengo un nuevo jabon para rasurar 100% natural, hace muy buena espuma y contiene entre otras cosas leche de cabra, sábila y miel de abeja, quiero obsequiarle uno para que lo pruebe, si gusta contactarme para entregárselo mi Cel es 871 174 8323
Gracias y saludos !!!
Excelente post mi estimado, saludos!!!
Que bueno que te gustó :). Lo bueno de estos artículos es que puede pasar mucho tiempo y siguen siendo útiles.
Ahí mero, mi hermano.
En Saltillo está en el centro, como a 10 pasos antes del hotel «San Jorge»
¿Acaso es aquí? https://goo.gl/en8vyq
HOLA AMIGO EN SALTILLO DONDE MERO ESTÁ LA TIENDITA?
¿A cual tiendita te refieres Leonardo?
No me aparece street view de el local de el mercado donde vende el rastrillo lord no sabes cómo se llama o por q calle está
Si claro, el mismo articulo lo dice, en el mercado Juárez por el lado de la Calle Blanco a un lado de un local donde venden estambres. No hay pierde Vault 🙂
en tijuana donde puedo comprar navajas dorco
Ni idea Ricardo,
Pero estando cerca de la frontera no creo que tengas problemas en encontrar navajas de muchas marcas.
¿Las quieres para uso personal?
Saludos 🙂
Acá en Saltillo existe una tiendita escondida en el mero centro.
Tienen navajas libres de barbero, porta navajas y maquinillas de afeitar, brochas muy buenas, jabones.
Yo llevo poco más de un año afeitandome a la vieja escuela, te puedo recomendar un Jabón mexicano marca «Noble» acá lo venden por pastillas, pero si tienes dificultad encontrando allá en Torreón, vi en una publicación de mercado libre un paquete con 10 como por 180 pesos.
Los Van Der Hagen y los Admiral Conk son excelentes también, pero sólo he podido conseguir esos últimos por internet.
Afeitarse con Navaja tiene sus beneficios, a las chicas les parece súper masculino y llevar el ritual es muy relajante.
¡Saludos!
Hola mi estimado Ernesto,
El jabón noble es muy popular con los peluqueros barberos, pero no tanto para el afeitado en casa. Lo que pasa es que es un jabón aguantador, que puede pasar mucho tiempo en el agua y es un poco difícil de espumar para el afeitado casero.
Afortunadamente la familia que fabrica el jabón Noble sacó una nueva línea de jabones para el afeitado tradicional que tiene muchas mejoras en cuanto a desempeño y aroma.
Su precio es más que razonable.
Gracias por tu comentario, espero que no sea el último 🙂
Hola, quisiera saber cómo lograr una buena espuma soy del d.f., estoy iniciando en este ámbito pero he sufrido mucha irritación que me recomiéndan saludos
Hola Gabriel,
La irritación es un problema que puede venir de muchos lados, desde la preparación de la barba, la espuma, las brochas, las herramientas de corte, las navajas, rastrillos o navaja libre que uses, pero buena parte de la irritación viene de la técnica. Ten en cuenta que en el afeitado tradicional se hacen menos pasadas y con muy poca presión. Es normal que las primeras veces termines con una «cara de fuego», ten paciencia, no te afeites con prisas y mejora tu técnica.
Supongo que tienes problemas con la espuma porque es lo que estas preguntando, muchas veces la espuma no es tan importante, lo que importa es la protección, es una película deslizante que se forma y que hace que la navaja pase suavemente por tu piel. Eso lo puedes obtener de un buen jabón y no me refiero a uno caro, hay buenos jabones que son muy económicos, como te digo, lo más importante es la protección.
Los videos de Mantic59 son obligados para cualquiera que inicia en el afeitado tradicional, el único problema es que están en inglés.
Por último te invito a la comunidad de Afeitado en México, te darás cuenta de que no estas solo, puedes recibir consejos, mostrar tus herramientas y recibirás ayuda y consejo de otras personas que comparten tu afición.
También te recomiendo que leas este otro artículo Donde conseguir artículos de afeitado clásico en México te servirá de guía para el recién llegado, además, tienes la fortuna de estar en el D.F. hay varios locales que venden cosas para el afeitado clásico.
Saludos y que tengas un buen día.
Hola Linuxman, soy Luis Jorge Corral, el que te vendió el jabón de leche de cabra, muchas gracias por tu comentario respecto a mi jabón, tengo buenas novedades para tí, se trata de un jabón de leche de cabra con avena y miel de abeja cuya espuma es aún mas suave e ideal para el afeitado si gustas comunícate conmigo a los datos que vienen en la tarjeta muchísimas gracias y un saludo !
Genial !!!!!! mañana mismo me pongo en contacto con usted 🙂
Saludos !!!
Buenas tardes a todos les doy una pagina de Internet de una casa en Mexico D.F. que vende todo lo necesario para formar su kit de Afeitado, navajas, brochas, asentadores, jabon especial, tazas para el jabon, piedras de afilado todo es Aleman de la marca Boker la pagina es www.boker.net chequenla realmente tienen excelentes cosas
Claaaro, casa Boker es muy mencionada en el círculo del afeitado clásico. 🙂 Aunque su página web es todo un caso ¿Java? quien usa java para mostrar contenido dinámico?
Excelente artículo, muchas gracias y felicitaciones por compartir tus experiencias para todos aquellos que queremos iniciar con la afeitada tradicional.
De eso se trata, entre más seamos mejor 🙂
vi este artículo demasiado tarde, hoy justamente compré lo que pude en el centro para mi primer afeitada tradicional.
Una shavette comprada en el mercado juarez junto con su muy modesto cepillo de aplicación (20 y 30 pesos respectivamente) más las navajas dorco.
he encontrado recetas muy interesantes para el pre-shave y el after, pero no para el jabon, espero pronto comprar una dotación de «noble»
Hola Elias,
Recuerda irte tranquilo las primeras veces, no es fácil. Con respecto a los jabones te puedo dar un truco. Usa un jabón normal que sea de tu agrado y carga la brocha con él, luego en el tazón donde hagas el espumando agrega unas gotas de glicerina, eso hará una mejor espuma.
Como anécdota, hay en la región un jabón artesanal de leche de cabra que es muy bueno y es de la región, tengo pendiente una reseña de este jabón. El señor que me lo vendió me dio una tarjeta, aquí la tienes.
Es algo adictivo este tema, porque, no lo se pero uno busca nuevas técnicas y cositas que pues simplemente no se dan con las maquinillas desechables de ahora.
Uffff y que lo digas, tuve que ponerme una regla de no comprar más cosas hasta terminarme las que tengo, aunque ocasionalmente compro cajitas de hojas de afeitar. Recientemente me compré unas SuperMax Titanium que estan bastante bien.
Ahora estoy investigando sobre cremas humectantes para el dia a dia, te puedo recomendar la lubriderm con factor de protección solar 15, así no me irrita los ojos. 🙂
Amigo puede utilizar jabón rosa venus el chiquito rosa de los moteles, da muy buena espuma, también puede utilizar un dove algo cremosito y una espuma espesita, saludos desde laredo un gusto haber encontrado su pagina!
En un libro leí que a un buen jabón se le puede agregar unas gotas de glicerina durante el espumado y con eso es suficiente.
Ahorita tengo un jabón de la marca Imperial con glicerina, vitamina E, sin esencia que hace una espuma excelente.
Cuando se termine intentaré hacer otro jabón 🙂
Amigos,con respecto al jabón, hay uno muy bueno de manufactura mexicana marca Noble, es muy bueno y es un clásico en el afeitado tradicional en México.
No he tenido la oportunidad de probar este jabón, será mi próxima compra cuando se terminé el que tengo.
Sabes SI en Monterrey venden ESE jabon y esa clase de rastrillos?
Hola Lucy,
Claro que si… date una vuelta a este otro artículo Donde conseguir artículos de afeitado clásico en México podrás ver una buena variedad de artículos y establecer contacto directo con los vendedores.
Saludos.
Yo vivi en zacatecas, y alla una ex me regalo un rastrillo muy chido, por cierto, safety razor de gillette y en una tienda de chinos,compre un paquete de 100 navajas dorco en $80 que hasta la fecha sigo usando, es que no se me han acabado xD, pero bueno, gracias por tu post seguire alguna de las rutas para encontrar los after shave… saludos!
La marca Dorco tiene una excelente relación calidad/precio son muy buenas navajas que puedo utilizar hasta en 10 ocasiones sin mucho problema !!!
Muy buen post Don LinuxMan 🙂
Una duda, de pura casualidad ¿sabe dónde quedó la Botica de los pobres en Torreón?
Si te refieres a esta Botica de los pobres esta por la Allende 🙂