Ayer me puse a hacerla de plomerito en mi casa. Es una actividad que me gusta, aunque siempre corro el riesgo de dejar la casa sin agua. En otras ocasiones he reparado el hidroneumático, cambiado una pichancha y cosas sencillas.
Ahora el problema era la llave del lavabo, al abrir la llave goteaba por todos lados y generaba un charco en el piso. Vamos que tenía dos llaves en una, una era para las manos y la otra para los pies.
Lo normal sería reemplazarla, pero por exceso de presupuesto, primero intenté repararla. El problema era muy sencillo, el sarro impedía que sellara bien la boquilla de llave, por eso al abrir fugaba por la parte inferior ocasionando el problema que anteriormente había mencionado.
Desinstale la llave, la limpie, coloque un sello extra de silicón en la boquilla, esperé a que se secara, reinstalé y justo cuando ya estaba por terminar ¡Qué se rompe una llavecita de paso!.
Caray, esta bien que las ferreterías ofrezcan productos made in China, pero ¿Tienen que conseguir lo más corriente?. No es la primer llave que reemplazo, en otra ocasión quise comprar una conexión de cobre, de esas que duran para siempre y no conseguí, ¡ya no las venden!. Ahora todo es mangueras flexibles, llaves de plástico y más plástico que a la primer oportunidad truenan. Todo está diseñado para reemplazar en lugar de reparar.
En ocasiones he elegido lo más barato por economía, una «buena» llave (generalmente importada) puede llegar a costar un ojo de la cara. Y la industria nacional ¿Dónde quedó?, México se convirtió en un país de importaciones y de exportaciones ¿Y el mercado interno? ¿Y mis macetas? ¿Porque se meten con mis macetas?.
Por lo pronto más tarde tendré que ir a comprar algunas piezas porque ¿Qué creen?, pues si, se rompieron y las tengo que reemplazar.
yo trabajo en una ferreteria (pequeña) en Jalisco. La principal bronca para el dueño es poder tener material de calidad. el ejemplo de las llaves de chorro las chinas cuestan como $30.00 (pesos mexicanos) y la de calidad Urrea van desade $80 a $150 dependiendo el modelo. la b ronca es que al patron le exigen compras minimas de caja (creo que 100 o 120 pzas) y ahi esta el problema el no puede inflar el inventario por una producto que tarda meses (o años) en venderse por lo que ya no lo piden y solo manejan articulos de alta rotacion. El problema (al menos aqui) es la crisis cuando al cliente le mostramos las marcas ( y los distintos precios) por lo genreal se van por las mas baratas :(. aun sabiendo que no van a durar. Y cuando un cliente busca algo de calidad (y dispuesto a pagarlo) se encuentra con el problema que ya no se maneja 🙁 (son pocos clientes y la inversion no es redituable por el tiempo de almacenamiento)… claro estoy habalndo de un negocio pequeño.
Amigo, eso lo explica todo !!! y te entiendo perfectamente, se parece un poco a los artículos que uso para afeitarme que no son tan fáciles de conseguir pero poco a poco he ido averiguando donde conseguirlos o hacer los míos propios.
Ya van varios que mencionan la marca Urrea, tendré que averiguar donde se consiguen en mi región.
Gracias por comentar y exponer la problemática desde el punto de vista de un ferretero, a fin de cuentas es su negocio.
Pero esa es otra historia…
Acá también le batallamos maistro, a veces visitamos cinco, siete ferreterías buscando esa «tecnología» de antes, nada, termina uno comprando plástico 🙁
¿Y en que ferretería las consigues?, porque a donde voy no hay de esas.
En tu casa (que es la mía pero lo digo de cortesía 🙂 ) también tengo tubería de cobre, pero custodiada por dos chuchas cancerberas 😛 que si noooo, si los medidores los arrancan.
Por cierto, tengo ganas de hacer un boiler solar, pero esa es otra historia.
Aqui en Gomez las encuentras en Maderería Alianza o en una ferretería que se encuentra por la Escobedo entre Calz. Agustin Castro y Primo Verdad. Presto servicio de TIs para un negocio que maneja esas chunches, cuando se te ofrezca nos coordinamos por inbox.
Muchas gracias !!!
Bueno por el momento no se me ofrece porque la hice de «Restaurador» y por el momento esta funcionando bastante bien. Pero para la próxima lo tendré en cuenta.
ja ja me destornille de risa con esa frase de «¿Y mis macetas?». ¡Hacia años que no la escuchaba! Lamentablemente es cierto. Ya me toco sufrirla con las llaves «de nariz» patito. Una del jardín no me duró ni el año. Por fortuna, alguna que otra ferretería todavía manejan marcas como Trupper o Urrea. Cuestan el triple pero duran un ching… eh… toda la vida.
Y que tal la tubería de cobre que tampoco dura… pero por los ladrones que la venden por kilo!!!! Tendremos que migrar a Tuboplus de Rotoplas, dicen que la tecnología de termofusión que usan para la instalación tiene muchas ventajas.