Hace dos años (en el 2011) blogsome anunció el cierre de sus puertas y poco a poco le fue bajando el interruptor a sus servicios, ya no aceptó la creación de blogs nuevos, luego cerro los foros y algunos sitios dejaron de funcionar.
De esta forma Blogsome anunció su retiro:
We regret to inform you that Blogsome is going to be closing down permanently. We’ve enjoyed hosting your blogs, but all good things must come to an end. After the 7th December the admin interface of your blog may no longer be accessible and the blog content may be removed.
We are sorry about the inconvenience and wish you good luck in your future blogging endevours.
Cheers,
The Blogsome team.
Por alguna razón que desconozco continuó en línea el blog con el que empecé linuxman.blogsome.com, pero eso se terminó, el blog ya tiene dos semanas caído, me di cuenta gracias a un amable correo de Google en el que me informa que ya no pudo acceder a mi sitio.
Afortunadamente tuve la oportunidad de migrar todo su contenido a este espacio, todos los artículos los pueden consultar en el buscador, conservan más o menos la misma estructura, excepto por el nombre de dominio que ahora es linuxmanr4.com. Si gustan, pueden actualizar sus enlaces para redirigirse a este sitio.
Cierro el año cerrando un ciclo que me llevó 5 años de publicaciones, pero no pienso dejarlo, escribir en mi blog ejercita mi mala memoria, me parece un buen ejercicio mental y además comparto mis experiencias con los demás para poder enriquecerlas y complementarlas.
Por lo pronto, no queda más que decirle ¡Adiós a linuxman.blogsome.com! ¡Échele mariachiiiii!
Pues hay opciones, una de ellas es factura libre es una de ellas, o también existen soluciones web que son independientes del sistema operativo.
Asi es mi Linuxman.
Ya te vengo leyendo desde hace rato y me parece muy bien que haya gente aqui en México que se tome su tiempo y comparta sus experiencias y conocimientos de software libre. Ya que todavía hay mucha gente que se resiste al cambio y sigue bajo la supervisión del «gran hermano Microsoft».
Me gustaría saber tu opinión acerca de las opciones que tenemos los que usamos software libre con respecto a lo que se viene con la reforma hacendaria, ya que al parecer nos tendremos que «casar» con software privativo y caro para poder facturar y ya tambien timbrar los recibos de nómina.
Saludos y sigue adelante con tu blog.