
Windows XP nos acompañó por 12 años !!!, de hecho la compañía de Redmond tuvo que darle la eutanasia porque a la fecha sigue siendo muy utilizado. El propósito de terminar con el soporte es migrar a plataformas más recientes como Windows 8.
A como lo veo existen 3 opciones:
Seguir usando Windows XP.
Después de todo si funciona ¿para qué cambiar?, aunque tarde o temprano será forzoso un cambio. Ya no se conseguirán los drivers, nuevos virus vendrán, nuevas vulnerabilidades (máaaaaaaaaas) ya no se parcharán y todo esto obligará a una actualización.
Instalar un nuevo Windows.
Y con ello desechar el equipo que está usando XP, porque muy probablemente no tendrá la capacidad para ejecutar un Windows 8. Esa es la tirada de Microsoft, forzar una actualización para comenzar un nuevo circulo vicioso, un esquema que a Microsoft le ha funcionado muy bien durante todos estos años. Ventaja que le otorga ser uno de los sistemas operativos más utilizado, al menos en el escritorio (ya perdió en servidores y en plataformas móviles).
Instalar GNU/Linux.
Y seguir con su mismo equipo, que todavía le puede brindar varios años de buen servicio. Instalar Linux no sólo le permite evitar el gasto de comprar un nuevo equipo, es mucho más seguro que otras plataformas y además instala el sistema operativo y una buena cantidad de aplicaciones útiles.
En google plus hay comentarios interesantes con respecto al tema, algunos a favor, otros en contra.
Mientras tanto, me da gusto poder celebrar este día recuperando una antigua portátil del olvido instalando Manjaro Linux.
Dejar las cosas como están, actualizar Windows, instalar Software Libre ¡Usted decide! 🙂
Pues debido a esto ya me ha tocado instalar alguna distro de Linux ligera para darle nueva vida a algún equipo que de otro modo terminaría arrumbado en algún ropero. Y para un cliente hogareño es la mejor opción. El verdadero problema lo veo en las empresas que tienen todavia bastantes equipos viejos que ni de broma correrian Vista/7/8, y para colmo estan casados con algún software abandonado que fué escrito con Visual Basic 6 y no corre con nada que no sea XP, y como no tienen modo de salir del problema pronto… pues sus equipos son blancos fáciles para hacerlos “zombies”. Asi que al parecer se avecina mucho trabajo y espero que el software libre tome fuerza a fin de reciclar todos los “dinosaurios” que han quedado en el abandono por XP.
Saludos.
A veces se pueden usar estos equipos de otra forma, como proxys, firewalls, pbx o un NAS. Hay muchas posibilidades.
Que distribución Linux recomendarías para una Compaq C300, similar a la que sale en la foto del articulo
Hola David,
El problema que veo al equipo es la limitada cantidad en RAM, así que creo que un Manjaro con Openbox o XFCE podría funcionar. También te recomiendo BunsenLabs un linux muy ligero y relativamente fácil de utilizar.
Saludos 🙂
Quisiera saber como puedo hacer la migración a Linux o algún otro software similar…tendran algún tutorial?
Hola José,
Supongo que en Youtube podrás encontrar una buena cantidad de videos que te enseñen a instalar Linux si eso es lo que buscas.
Saludos 🙂
Busca videos en youtube, veamos cual linux te llama la atención.
Uso Linux mint desde ha varios años. Es una excelente opción . En mi caso corre en Dell inspiron 4050; en dos viejos p4 y en un I3; sin problemas. Para programas win corro wine hq y funcionan casi todos, losmas antiguos corren con msdos que es un emulador. gracias. Por su atencion
Ya ven que si se puede… Gracias por tu comentario Patricio 🙂