Borrar archivos de manera segura en linux

A veces no basta con presionar la tecla Supr para borrar un archivo ya que se puede recuperar fácilmente desde la desde la papelera, hay situaciones en las que es necesario triturar, desbaratar y erradicar el archivo hasta su extinción total de este plano dimensional (Ok, creo que me vi muy dramático). Por eso en esta ocasión les comparto mi experiencia al borrar archivos de manera segura en linux.

Puede darse la necesidad de eliminar sin posibilidad de recuperación uno o varios archivos. Anteriormente usaba el comando shred, pero recientemente descubrí el programa srm y simplemente me siento más cómodo con él.

Instalar srm

Instalar srm en Manjaro no tiene mayor complicación.

sudo pacman -S srm

Supongo que en Ubuntu, Debian y otras distribuciones también estará el paquete disponible.

Borrando los archivos.

Eliminar un archivo con srm es un proceso mucho más complejo que simplemente borrarlo con el comando rm. Dependiendo del método que se elija puede tardar un tiempo considerable antes de que desaparezca.

Por ejemplo, por default srm utiliza el método Gutmann de 35 pases. Esto quiere decir que el contenido del archivo a eliminar será reescrito 35 veces con diferentes patrones con el objetivo de hacer prácticamente imposible su recuperación. Y como es de suponer, dependiendo del tamaño del archivo, esta tarea puede tardar mucho tiempo.

Supongamos que queremos borrar todos los archivos jpg del directorio actual:

srm *.jpg

Si cada archivo es de, por decir algo 2 MB, y en la carpeta hay 45 archivos, el método Gutmann implica que cada archivo será sobrescrito 35 veces, eso supone un trabajo de escritura del disco duro equivalente a 3,150 MB!!! y no hablemos de eliminar un video de 1.5 GB.

Afortunadamente existen otros métodos, algunos aprobados por el Departamento de Defensa (DoD) de Estados Unidos y que no requieren tantos pases, pero por lo mismo su seguridad disminuye.

srm -D *.jpg

En el ejemplo anterior el archivo sera rescrito 7 veces, aún así puede ser un proceso lento, así que si quieren estar al pendiente del avance, pueden usar el parámetro verbose para comprobar el avance.

srm -Dv *.jpg

Aparte de la advertencia, quiero suponer obvia, de que lo que borren no se podrá recuperar, en varios sitios se aclara que estos métodos son para discos duros magnéticos tradicionales. Con los discos de estado sólido SSD no es tan necesario hacer tanta reescritura debido a la naturaleza de su tecnología. Los SSD prácticamente no dejan rastros de la información que contenían anteriormente.

3 comentarios en «Borrar archivos de manera segura en linux»

  1. Muy interesante no lo conocía, y nunca había pensado en la cantidad de memoria requerida para aplicar el método Gutmann, aunque tampoco puedo imaginar como un usuario doméstico podría llegar a necesitarlo.
    Por mi parte cuando quería eliminar archivos de forma segura usaba el comando Shred, probare este para comparar. Saludos.

    P.D: Me gusto mucho la imagen del encabezado de la entrada 🙂

    Responder

¡Me encantaría saber que opinas!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.