El sábado pasado me dieron ganas de ver Ahí viene Martín Corona una película de 1952 dirigida por Miguel Zacarías y protagonizada por Pedro Infante y Sara Montiel.
No hace mucho era común ver las películas de Pedro Infante en la televisión los fines de semana, pero por alguna razón ya no lo hacen.
Estaba con mi hijo y con mis sobrinos viendo la televisión cuando llegó la escena que para mi gusto hace que valga la pena la película completa, ese momento en el que el personaje del “Piporro” le explica al joven Martín Corona el significado de los dedos de la mano.

El hombre completo es aquel que sabe para que Dios le dió las manos…
Con la mano derecha que son los valores no tengo mayor problema
- Religión
- Patria
- Familia
- Honor
- Trabajo
Mis problemas existenciales comienzan con las habilidades de la mano izquierda.
- La pistola
- El caballo
- La baraja
- La copa
- La guitarra
Estos valores eran perfectamente válidos en el México rural de aquellos años, pero creo que ya necesitan una actualización.
Por ejemplo, la pistola. En lo personal solamente una vez he disparado un arma, se lo básico y las medidas de seguridad pertinentes al caso, pero no tengo un arma de fuego. Como cualquier hombre me gustan las armas, frecuentemente veo en la televisión programas como “Aficionados a las armas” o “Productores de armas”, pero me gustan por la ingeniería de los artefactos y por la precisión que requieren.
Pero de eso a tener un arma en casa es otra historia, como diría mi abuelita, las armas las carga el diablo. Entonces ¿Cómo actualizamos esta habilidad? se me ocurre que se puede cambiar por Krav Maga, Taekwondo, box o algún arte marcial, creo que sería algo bueno para los niños, les da confianza y seguridad, no para pelearse, para defenderse.
Todos tenemos un caballo en casa ¿no?¿nadie?¿usted el que levantó la mano? mmm creo que solo se estaba estirando. Se me ocurren dos enfoques para sustituir al caballo, uno puede ser una mascota que puede ser un perrito pero no como un “juguete” sino como una responsabilidad, hacerse cargo de él, entrenarlo y convertirse en un compañero de juego.
El otro enfoque que me viene a la mente es aprender a manejar, pero conducir bien, no como acostumbran en el lugar donde vivo que parece que todo el mundo tiene prisa como si fueran a apagar un incendio ¿Y la Cheyenne apá?.
Curiosamente tanto la copa como la guitarra siguen siendo perfectamente válidos en nuestros días. Me atrevería a decir que la copa es un tema urgente, los jóvenes simplemente no saben cuando dejar de tomar y en el mejor de los casos andan haciendo “papelitos” en las calles cuando no están arriesgando sus vidas al combinar el alcohol con el volante.
Tengo un problema con la baraja, ¿la cambiaremos por el equisbox o el plaistation? ¿Ajedrez?, realmente estoy en blanco, no se me ocurre algún sustituto moderno, se aceptan sugerencias 🙂
Otro problema que tengo es que las habilidades de la mano izquierda son para hombres ¿Se les ocurre alguna lista para mujeres?. Aunque en estos tiempos de igualdad de género no se si es un detalle como para preocuparse, aunque no esta de más que una mujer sepa cocinar, digo, es una buena habilidad y muy sabrosa.
A continuación les dejo la escena que inspiró este artículo.
Muy buena película!!!
De esas de antes, con valores y bien hecha 🙂
Yo creo que lo de la baraja se podría quedar así, si eres un buen jugador de baraja tendrás compañía en muchos lugares 😉
Lo de la guitarra también me agrada, que sepas tocar algún instrumento musical te da cierto atractivo, pero además te alimenta el alma.
Lo de la pistola pues… no no me gusta 🙁
Muy buena reflexión Don Linux! 😀
Que tal amigo. Hace años mire la pelicula de Martin Corona pero no me acordaba de la lista de los diez dedos. Como usted dijo, la mano izquierda son cosas que en tiempo moderno ya no son muy validas. Lo mejor seria pensar en esas habilidades metaforicamente.
La pistola le dio en el clavo. Esta significa saber defenderse ante cualquier situacion, ya sea que alguien lo ataque fisicamente o mentalmente. Al saber manejar un arma perfectamente, no habra quien se le quiera poner en frente para pelear. Igual el que se sabe defender no tendra quien se le ponga en frente por molestar.
El caballo significa saber domar cualquier situacion. Un caballo podria ser bruto y podria tumbar a cualquier jinete. Pero hay algunas personas que podrian convertir a tal bestia salvaje en un animal manso. Igual hay problemas en la vida que algunos prefieren evitar pero hay otros que prefieren enfrentarlos y vencer cualquier situacion por mas dificil que sea.
La baraja es la habilidad de tomar decisiones dificiles. Si tengo tres reyes en una mano, por decir, podria decidir si esos reyes son mejores o peores que la mano de mi rival y apostarles si quisiera. A veces tendriamos que hacer tales decisiones y tomar riesgos. Y como en el juego, en la vida hay que saber perder y ganar.
La copa representa los vicios y saber controlarlos. Como usted dijo, los jovenes no saben cuando dejar de tomar. No hay nada de malo tomarse una copa de vez en cuando. El problema esta cuando este interfiere con la vida de las personas. Y uno tiene la decision: o controla los vicios, o los vicios lo controlan.
La guitarra es un poco mas compleja. En lo personal yo lo relaciono mas con los sentimientos. La historia de Martin Corona era de un hombre valiente y bragado pero a la vez cariñoso, y en varios momentos de la serie se expresa cantando. Para mi, la musica es una forma de expresar los sentimientos cuando las palabras simplemente no pueden hacerlo. Igual podria cantar palabras de amor, de decepcion, de coraje, o tristeza.
En fin, mirando las habilidades y lo que representan nos damos cuenta que cosas le enseñaba el Piporro a Martin. Si habra alguna contraparte femenina, no podria contestar. Eso apenas con un punto de vista de una mujer, aunque las ideas transmitidas podrian aplicarse tambien para una dama.
Mi estimado Jorge, su comentario es una de las mejores reflexiones que he leído. A veces escribo este tipo de cosas para sacarlas de mi cabeza, pero se nota que usted si se tomó su tiempo en considerar cada uno de los valores aquí señalados. Nuestro México sería muy diferente si cada uno de nosotros supiera para que Dios nos dio las manos ¿No cree?.
Espero seguir leyendo comentarios suyos. Reciba de mi parte un cordial y afectuoso saludo.