Ayer me pasó un caso curioso, me trajeron para que revisara un teléfono ya que según el usuario, no se escucha el auricular del iPhone, en sus propias palabras me dijo que se escuchaba muy bajito y a veces entrecortado. Me lo dejó y procedí a revisarlo.
Tabla de contenidos
¿Problemas de señal?
Al principio creí que se trataba de un problema de señal o mala recepción, aunque se me hizo raro, ya que los teléfonos de la manzanita no suelen tener este tipo de problemas.
Recuerdo el caso del antenagate en el que el mismo Steve Jobs ponía los puntos sobre las íes y declaro que el que no estuviera conforme con su teléfono tenía la total libertad de regresarlo y creo que muy pocos lo hicieron.
Hice un par de llamadas para escuchar de primer oído el problema y efectivamente, se escuchaba muy mal, las voces se apreciaban muy lejanas a pesar de que le subí todo el volumen.
La bocina se escucha muy bajito.
Intenté con el altavoz con un resultado totalmente diferente, el sonido era fuerte y claro y la voz de mi interlocutor se apreciaba perfectamente. Mi mente empezó a jugar con varias opciones ¿sería un problema de configuración o un problema con la bocina del auricular?. Afortunadamente no fue ni lo uno ni lo otro.
Una limpieza de vez en cuando no hace daño.
Después de inspeccionar minuciosamente el iPhone me di cuenta de que tenía como pelusa en la bocina, saqué mi lupa y al revisar detenidamente me di cuenta de que se podían apreciar como pequeñas fibras, como de tela muy finas que bloqueaban los orificios de la bocina.
El iPhone tiene una minúscula oquedad en donde va la bocina del auricular, eso provoca que la suciedad y la mugre se acumule y bloquee el sonido.
Identificado el problema solo quedaba la pregunta de como resolverlo. Descartado el uso de aire comprimido o cotonetes con algún solvente, esto puede provocar daños en la bocina y no queremos eso.
Lo más simple fue lo más indicado, con un cepillo de dientes «barrí» toda la mugre acumulada hasta que pudiera ver nuevamente los microscópicos orificios del auricular. Y la diferencia en la calidad de la voz durante las llamadas fue más que notable, un sencillo arreglo y todo vuelve a la normalidad.
Antes de llevar a garantía su iPhone por un problema similar a este, revise este pequeño detalle o déjelo como esta, total cada año estrenan un modelo nuevo y así tiene la excusa perfecta para cambiarlo 🙂 .
El mismo consejo se puede aplicar a otros celulares, solo es cosa de revisar si el orificio del auricular esta muy saturado de pelusa.
Sos un genio!!!!! lamento haberlo leido tarde, ya le habia pasado un cotonete con alcohol jajaa, pero luego de dos dias le pase el cepillo y funciono!!! Un Millon de Gracias!!!!
Muchas gracias
Mi problema era ese
Vicente
Excelente explicación y un gran ahorro de tiempo y dinero.
Gracias !! Meses sin escuchar nada !! Y ahora se oye como nuevo !! Súper feliz Gracias a este post!
Brujo!!! Ya jaló!!
Otssssssss… de que funciona funciona 🙂
VAYA! hice lo del cepillo de dientes y perfecto! no escuchaba nada en el auricular, y después de limpiarlo con el cepillo de dientes casi me quedo sordo de lo fuerte que estaba!
el 90% de los errores siempre está en lo «más fácil»
Muchas gracias por su apoyo, me fue de mucha utilidad, se ha resuelto mi problema.
Que bueno que te fue de utilidad ¡Saludos!.
Muchas gracias, lo probaré con el celular de mi novia enseguida.
Hola Sarah,
Lo más frecuente es humedad o de plano que se mojó tu teléfono. Eso causa un montón de problemas sobre todo si insistes en usarlo aún con humedad.
Saludos 🙂
Si eso no es que otra cosa podría ser si también está fallando mi botón de bloqueo??
Muchas gracias funcionó ??
Aclaro lo de la tarjeta SIM, ya contratado el servicio pero no la hizo porque tengo otro número gracias
Disculpa, una tarjeta SIM sin usar cuánto tiempo es válida gracias
Hola Antonio, eso depende de cada compañía y si tu línea telefónica está en plan o es de prepago. Puedes hablar a tu compañía de telefonía celular para saber exactamente el plazo que tienes para que siga siendo válida la línea.
Saludos 🙂
Muy buenos tus consejos gracias
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Navaja_de_Ockham
SALUDOS.
Afortunadamente ese fue el caso… que si no, con un sistema tan cerrado no queda más que llevarlo a reparación y a ver en cuanto te sale.
Saludos Antonio !!!