Tengo que confesar que siento feo escribir este tipo de artículos con la Navidad a la vuelta de la esquina, pero creo que es urgentemente necesario que se cuiden de hacer compras a sitios de facebook. En esta época llueven las ofertas increíbles, los «buenos negocios», las rebajas espectaculares y algunas veces las personas no son tan cuidadosas como debieran y son víctimas de estafadores.
En este artículo
- Facebook no es un sitio de compras por internet
- Caso de estudio: Alicia García Barrera
- Conclusiones
- Actualización 2020: Sacando provecho a la pandemia.
Facebook no es un sitio de compras por internet
Quiero empezar diciendo que no todo es malo, muchos de mis artículos de afeitado clásico los he conseguido por mis contactos en facebook, pero son perfiles reales, gente con la que platico frecuentemente y que tienen buena reputación en el grupo.
Pero siendo honestos, facebook no es un sitio de compras por internet, no tienen un sistema de reclamaciones o de reputación del vendedor que se puede ver en otros sitios como Mercado Libre o tienen un nombre como Amazon en el URL. Facebook es una red social a la que sus usuarios le han dado un sentido comercial y como sucede muchas veces las malas personas encuentran los puntos débiles del sistema y se aprovechan de la buena voluntad de las personas para defraudarlos.
Caso de estudio: Alicia García Barrera
Veamos el caso de Alicia García Barrera, un perfil que ofrece artículos electrónicos de alto perfil a un «super precio». Parece un perfil normal hasta que te das cuenta de los pequeños detalles.
Prometer pero no entregar
Una falla en el sentido común de las personas es el mayor activo para las personas que se dedican a defraudar por internet. Si una oferta es demasiado buena para ser verdad probablemente es falsa. Muchos de los tratos se realizan por inbox con un «servicio al cliente» espectacular hasta que se realiza el pago, la historia cambia, las cosas no llegan, dejan de contestar los mensajes y es cuando el sentido común despierta y te da la señal de alerta de que algo anda mal.
No hay comentarios públicos
Lo único que se ve son algunos Likes de algunas personas, pero no hay comentarios públicos y casi les puedo asegurar, si es que hay comentarios son todos favorables alabando el buen servicio y la calidad de la entrega. Lo malo es que todos son de paleros al más puro estilo «comelonches», ese es el gancho que anima a hacer un trato.
Un sitio en internet
En este caso el perfil promociona una tienda virtual que se llama Electronic Advance, que tiene pinta de ser una tienda legítima pero noten las sutilezas. No tiene una dirección fisica, la información de contacto es solo un correo electrónico e incluso el mapa no muestra información de la tienda, solo es una parte de la ciudad de Tijuana.
Imágenes robadas
Lo que me llamó mucho la atención fue que las imagenes de los artículos tenian algo en común, todos parecían ser de artículos en bodega recién desempacados y después de hacer una breve búsqueda en Google Images me di cuenta de que las fotos fueron tomadas de otros sitios.
Denunciar el perfil
Lamentablemente denunciar el perfil no funciona, lo único que se logra es que te bloqueen y poder seguir buscando incautos. Facebook no hace ninguna investigación al respecto ni te ofrece ningún tipo de solución.
Google es tu amigo
Si algo enciende las alarmas en tu cabeza y crees que algo anda mal, una búsqueda en google te puede ahorrar una amarga (y a veces costosa) decepción.
Como pueden ver en la imagen, el perfil se ha denunciado varias veces en distintos sitios advirtiendo sobre sus malas prácticas.
Conclusiones
Como pueden deducir, en el caso de estudio, hay varios factores de alerta que hacen que se enciendan los focos rojos, lamentablemente muchas personas siguen siendo víctimas de esta clase de engaños y recuperar el dinero se vuelve una posibilidad remota.
Pueden intentar poner una denuncia ante PROFECO o a la Policía Cibernética de su estado, pero puede ser un proceso largo y al final no hay garantías de que les devuelvan su dinero, aunque si existe la remota posibilidad de que atrapen a estas personas para que ya no sigan estafando a más gente.
Bueno, creo que este será mi último artículo del año, así que no me queda más que desearles una muy Feliz Navidad y Año Nuevo. Recuerden que lo más importante es el dinero, la salud va y viene ¿o cómo era?.
Actualización 2020: Sacando provecho a la pandemia.
Este tipo de cosas me pone realmente triste, parece que hay personas aprovechando la necesidad de la alta demanda de productos de limpieza y desinfección para hacer su agosto.
El modus operandi es el siguiente. Primero clonan una tienda válida con su imagen, logotipo e información de ubicación física para dar la apariencia de un negocio legítimo.
Hacen los negocios por medio del messenger y piden el depósito correspondiente. Una vez hecho el depósito, te bloquean o si alguien denuncia a la página por suplantación abren otra y vuelven a defraudar a las andadas.
En mi investigación apareció un tal Juan Antonio Parada Veliz , te da la información de la tarjeta y CLABE interbancaria, todo esto inspira algo de confianza.
Tal parece que es alguien que se dedica a esto, porque en otra publicación un usuario de facebook se quejaba de un fraude con el mismo nombre y las mismas cuentas pero en esta vez era una tienda de regalos.
La creación de este tipo de páginas clonadas requiere muy poco esfuerzo por parte del delincuente. Si algo falla, abre una cuenta nueva y listo.
El articulo inicial lo escribí en el 2015 y tal parece que las cosas no han cambiado mucho en cinco años.
Aquellos que estén considerando hacer una compra en facebook deben de tener en cuenta que el riesgo es elevado y facebook no hará mucho por apoyarlos si hay problemas.
Recuerde, si algo es demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo es.
Fui una de la tontas en caer algo me decía que ni, pero no hice caso a mi Instinto y lo peor es que se atrevieron a amenazarme lo reporte en face pero efectivamente sigue apareciendo como si nada, yo investigué pero solo con los usuarios que decían que habían comprado
EN DONDE PUEDO CHECAR LA DIRECCION IP
Sí quieres puedes registrar su dirección ip, eso te diera desde donde te está mandando los msjs y así será más fácil proceder legalmente
ME PASO LO MISMO DEPOSITE Y ME BLOQUEARON, POR MEDIO DEL BANCO NO PUEDO HACER MI REMBOLSO?
Uyyyyy, lo que me extraña es que sigan operando. Lo puedes intentar. Ojala y recuperes tu dinero.
noooo puede ser posible, maldita la hora en que no investigue mas u.u alguien podra decirme si pudieron proceder legalmente?
Uyyyyy uy uyyyyy Gerardo, pues puedes intentar con PROFECO, a ver si se puede hacer algo y suerte 🙁
Estube apunto de caer con esa tal alicia lo bueno que me puse a investigar gracias x el post
Ufffff, que bueno Marylin, tus antenitas de vinil detectaron la presencia del enemigo !!!.
hijole ojalá hubiera visto esto antes de caer ya me dieron en toda la torre lastima
No me digas eso Xavos 🙁 , ¿Son los mismos que menciono en este artículo?. Lo peor es la sensación de indefensión en que te dejan, ¿Vas a poner una denuncia?.
Muy buen post Francisco, especialmente en estas fechas que por andar a las carreras, termina uno en medio de un fraude…
Que pases una feliz navidad y nos seguimos leyendo. 🙂
Muchas gracias Olivia, igualmente y aquí nos leemos el año que entra.
Buen artículo, lo comparto. Si estos sitios al igual que los correos del «banco» (esos que dicen que tu cuenta ha sido bloqueada) siguen existiendo es porque la gente sigue cayendo. Y tienes mucha razón, el gancho son los precios «de risa» de sus artículos. Saludos y felices fiestas.
Esa es la intención del artículo, que el público se entere de los riesgos y tome precauciones.