Primero quiero aclarar que de manera personal no tengo un equipo Apple, ni iPhone, ni Mac, ni siquiera un iPod, para mi gusto son equipos demasiado caros, pero si vienen a preguntarme algunas veces sobre algunos detalles de sus aparatitos y ahí es cuando me doy cuenta de que el software de Apple ya no es lo que era antes.
iTunes no quiere iniciar.
Un ejemplo, le dediqué dos días a buscar un problema con iTunes que se negaba a iniciar, después de darle doble clic al escritorio nada, revisé en la lista de procesos y efectivamente, ahí estaba itunes.exe para luego de unos segundos desaparecer sin tan siquiera un mensaje de error.
Luego intenté con el modo seguro que consiste en iniciar el programa y presionar repetidamente las teclas Mayús y Ctrl pero tampoco funcionó.
Probé desinstalando todos los programas que tuvieran la marca Apple , eliminé sus carpetas de programas, reinstalé el iTunes y nada, para este punto ya estaba profundamente molesto.
Al final instalé una versión anterior de iTunes (la versión 12.1.3) que funcionó sin problemas.
Las actualizaciones corrigen errores.
Recapitulando recordé que no hace mucho le había permitido la actualización de iTunes mediante el programa Apple Software Update y no lo había iniciado hasta hace un par de días, por eso no había relacionado el problema con la actualización.
Necesitaba el iTunes para poder restaurar un iPad, pero para colmo de males algo falló y aunque la descarga del software (se tardó 5 horas) fue exitosa, la actualización no, parece que es un problema del equipo donde se quiso realizar (tiene Windows Vista) y el nuevo iTunes exige que se instale en un equipo con Windows 7 o mayor.
Quiere uno pensar que las actualizaciones corrigen errores, no generan más, todos estos problemas tienen serias consecuencias en la confianza de los usuarios.
El Capitan (así, sin acento).
Mi estimado lector podrá decir que todo es culpa de Windows y probablemente tiene razón, una de las ventajas de los equipos de la manzanita es que no solo controlan el software, también tienen control sobre las especificaciones y el diseño del hardware y ese conocimiento hace que la experiencia final sea muy agradable… o eso era antes.
La reputación del software de Apple está en esos niveles que genera desconfianza. Ultimamente esta teniendo tantos problemas y errores de seguridad que incluso he visto comentarios de personas que se niegan a actualizar a El Capitan bajo la filosofía de «si funciona, no lo arregles».
Solo me resta decir que estas cosas no pasaban con Steve Jobs… como que se le empieza a extrañar.
Buen post, interesante analisis, no uso nada de apple ni tengo la intencion de usarlos en el futuro pero es bueno informarse sobre el asunto. gracias
«no solo controlan el software, también tienen control sobre las especificaciones y el diseño del hardware…»
Y por eso, yo no compraría nada de Apple. por que es un monopolio peor que Microsoft, y por un precio enorme por todo. Quiero tener el control de mi propio software y hardware: uso Linux.
The Bishop , ¿por qué te parece tan importante eso?, ¿sos programador? Yo no defiendo Windows, pero tampoco soy un loco fanático de GNU/Linux.
Reconozco las cosas buenas y malas de Windows.
A mi no me importa tanto mi privacidad, yo no tengo nada que ocultar, no soy un terrorista ni nada por el estilo.
Uso los dos sistemas operativos Windows 10 y ArchLinux
Yo soy programador y con el paso del tiempo cada vez me importa menos eso de la privacidad.
Chema Alonso un conocido hacker español utiliza tecnología de Microsoft, …
No sé porque todos siempre saltan en contra de Windows.
Es más Windows es el sistemas más seguro según Chema Alonso, solo que es mucho más atacado en lo que se refiere a Desktop.
A su vez GNU/Linux es el más atacado en lo que se refiere a servidores.
Saludos!
Fíjate Dresuer ahora que tocas el tema de Chema Alonso, quiero suponer que usa Windows porque la mayor parte de su actividad hackeril esta relacionada con este sistema operativo, aunque los tiempos cambian y ahora cada vez más se enfocan en dispositivos móviles y en servicios web.
Saludos !!!
Lo que yo me pregunto es si :
Teníamos la sensación de que el sistema de Apple era bueno por que el Windows era pésimo ??
Antes Apple se enfocaba mas en la calidad porque no había nadie que le moviera el tapete comercialmente hablando ???
Se están dejando llevar por la corriente comercial donde lo único que importa es el dinero y mas dinero y si los clientes primeramente (y a veces solo por eso) compran por ser Apple y bajo esa distracción puedes bajarles la calidad sin que se den cuenta ???
Antes las maquinas de Apple eran las indiscutibles reinas del diseño gráfico y lo eran por la atención que le ponían a la potencia gráfica de la maquina y las empresas como adobe sabiendo eso desarrollaban(optimizaban) mejor su software para apple lo que llegaba a ser en una excelente mancuerna hardware+software , pero ahora los reyes de los graficos son nvidia / AMD
Creo que en una era post Steve Jobs apple va a ir perdiendo terreno, pero aun no me imagino quien se lo quitara porque windows va en decadencia.
Siempre existe la posibilidad que a alguien se le prenda el foco y desarrolle una distro-linux super optimizada para diseño grafico 2D/3D con lo cual Apple OS perderia su principal bandera.
Y tienes razón, creo que me pareció ver el otro día una noticia sobre el lanzamiento de un iPhone «económico», vender, vender, vender… aumentar las ganancias eso es lo que les interesa a los que mueven los hilos de Apple actualmente. Jobs era un fanático del diseño, de desarrollar buenos productos y por eso se vendían… se ha perdido ese espíritu.
«Solo me resta decir que estas cosas no pasaban con Steve Jobs… como que se le empieza a extrañar.»
La verdad es que si pasaba, el antennagate, Apple Maps y la salida de Scott Forstall? OS X Lion no debió haber salido a la luz, Mountain Lion es lo que Lion debió ser (o sea, Lion era el «Vista» de Apple 🙂
Lo del antennagate fue bien manejado, recuerdo que ofreció que le regresaran los equipos y muy pocas personas lo hicieron. Los Apple Maps basados en Tom Tom jajajaj eso si que fue una mala broma.
Por cierto Marco, ¿Ya instalaste El Capitan? ¿que tal funciona?