Hace unos días tuve un problema muy interesante. Les cuento, ustedes saben que buena parte del negocio de Apple es aumentar el tamaño del espacio de almacenamiento rentado en iCloud.
Me parece que de inicio dan 5 GB que es claramente insuficiente y se llena con mucha facilidad. Es por eso que muchas personas optan por comprar un plan de almacenamiento que varía un poco de país en país.
Un compañero llegó a mi por una advertencia de que su espacio en iCloud ya estaba lleno. Le expliqué que si quería almacenar sus fotos en iCloud tendría que pagar a menos que …
Google Fotos
Se que existe una versión de Google Fotos para iOS, solo se necesita una cuenta de Google para que empiece a almacenar las fotos que se toman en el iPhone o en el iPad y se sincronizan automáticamente.
Tengo entendido que el espacio es ilimitado si se guardan en formato de alta calidad, pero no muy alta calidad (estos aparatos nuevos abusan).
Mi compañero me dijo que no importaba, solo quería tener un respaldo de sus fotos por si algún dispositivo se pierde o descompone.
Y funcionó muy bien !!! De inmediato las fotos se empezaron a subir a la nube de Google, lo mejor es que también tiene acceso mediante el sitio web así que todo era miel sobre hojuelas hasta que un día …
HEIC ¿Qué demonios es eso?
Un buen día quiso descargar un álbum de imágenes selectas y ¡Oh sorpresa! nos dimos cuenta de que los archivos tenían una extensión extraña, todos las imágenes tenían la extensión heic .
Pues resulta que HEIC (High Efficiency Image File Format) es el nuevo formato que utilizan los dispositivos Apple, creo que a partir de iOS 11. Y por lo visto todavía no es muy conocido y algunos no están muy contentos con “la novedad” (léase HEIC file format is Unwelcomed!).
Google Fotos no tiene problemas para mostrar los archivos, pero al descargarlos lo hace en su formato original y actualmente no es muy conocido. Ninguno de mis programas para visualizar imágenes en Linux lo reconocía ¡Ni siquiera GIMP! y eso amigos, eso si que es un problema.
Intenté un cambio de formato con ImageMagick pero tampoco. Así que era tiempo de buscar opciones.
Tifig
Afortunadamente me encontré en GitHub con un programa muy verde pero que en mi caso funcionó muy bien llamado tifig.
Tuve que instalarlo a mano, porque todavía no existe un paquete en AUR para este programa. Hay un repositorio para Ubuntu, pero en mi caso tuve que instalar algunos programas dependientes.
En la misma página del proyecto se ofrecen las distintas opciones de instalación.
De HEIC a JPG por montones
Una vez instalado tifig todo es más sencillo.
Forma de uso:
Converts iOS 11 HEIC images to practical formats
Usage:
tifig [OPTION...] input_file [output_file]
-i, --input arg Input HEIF image
-o, --output arg Output image path
-q, --quality [=arg(=90)] Output JPEG quality (default: 90)
-v, --verbose Verbose output
-w, --width arg Width of output image
-h, --height arg Height of output image
-c, --crop Smartcrop image to fit given size
-p, --parallel Decode tiles in parallel
-t, --thumbnail Use embedded thumbnail
--version Show tifig version
Sin embargo, ejecutar un comando por cada archivo es tardado y tedioso. Al principio pensé en alguna solución con Bash, pero luego apareció parallel como una alternativa más eficiente.
Por ejemplo, esta instrucción convierte todos los archivos .heic del directorio actual a jpg y además los redimensiona a 1200 pixeles de ancho.
parallel -j 3 --eta tifig -w 1200 '{}' '{.}.jpg' ::: *.heic
A parallel le indiqué que utilizara 3 núcleos del microprocesador con -j 3 (tengo un microprocesador de 4 núcleos) y que me mostrara un tiempo aproximado de finalización con –eta.
De este modo la conversión es mucho más veloz.
La solución web
Existe una página que ofrece la conversión de heic a jpg que se llama heictojpg.com que hace un excelente trabajo.

El único problema es que esta limitado a 50 imágenes por lote.
Supongo que con el tiempo el formato heic se agregará a los formatos soportados por los principales programas de edición gráfica. Pero por el momento esto es lo que hay.
¡Felices conversiones!.
Imagen destacada de Medhat Dawoud en Unsplash
Ni idea tenía de ese formato. Siempre se aprende algo nuevo. Saludos.
Hola, y ¿qué tal con el almacenamiento?.
Hace un rato Dropbox implementó un algoritmo de compresión para las imágenes que se almacenan en su sitio, ni que decir de Google con WebP.
Por lo que he investigado, sí existe una mejora significativa en el almacenamiento; lo cual para quienes hemos trabajado con volúmenes significativos de imágenes, se visualiza como una buena opción para ahorrar espacio.
Pues que te puedo decir.. Cada imagen en formato heic con su resolución completa ronda entre los 4 a 6 MB. Muy ahorrador, no lo se. Ten en cuenta de que Apple vende el espacio y entre más rápido lo ocupes mejor. 🙂
Me ha pasado lo mismo. Hay que ver como les gusta sacar formatos no estandar para joder al personal, y que pasen por caja con el almacenamiento.
No le pierden 🙂 ¡Puro negocio!.