Puerta trasera abierta en una impresora laserjet 100 color m175nw

Los atascos de papel en una impresora son cosa común, a nadie sorprenden. Lo inusual es, que al intentar solucionar uno de estos atascos  salten dos piezas de la impresora provocando un error de Puerta trasera abierta.

Estos modelos oscuros de impresoras HP son todo un caso. Tal parece que entre menos color de impresora mejor diseño. Recuerdo una línea de impresoras HP de color blanco (creo que era una laserjet 1000) que eran a prueba de bombas!!!.

Luego las hicieron grises y salieron más o menillos. Pero las de color negro ¡UFFF!. He tenido que arreglar unos problemitas de diseño que bueeeeno (véase Impresora HP p1102w imprime toda la hoja en negro ). Y el caso de hoy no se queda atrás.

Una pieza blanca y una negra.

La puerta trasera de la impresora está ahí para solucionar fácilmente atascos de papel y se agradece. Al intentar abrirla sientes que algo se atora y al lograrlo saltan dos piezas, una de color blanco y otra de color negro.

Un acercamiento a la pieza negra.
Un acercamiento a la pieza negra.

Al cerrar la puerta trasera y encender la impresora te aparece un bonito mensaje en el panel que dice Puerta trasera abierta. Entonces te das cuenta de que las piezas son importantes.

Lo primero que hice fue buscar en los foros de soporte de HP sin mucho éxito. Un amigo tuvo más o menos el mismo problema con una impresora modelo MFP M176n (véase Puerta abierta trasera con partes sueltas) y la recomendación era llevar la impresora a un centro de servicio.

La solicitud de ayuda en los foros de HP. Muestra la famosa pieza blanca.
La solicitud de ayuda en los foros de HP. Muestra la famosa pieza blanca.

Encontrar la ubicación de esas piezas es como jugar un rompecabezas tridimensional. Al menos la pieza blanca ofrece algo de contraste, pero colocar una pieza negra en un tablero negro no es cosa sencilla.

Me tuve que armar de mucha paciencia y de una pequeña lámpara para ubicar la posición de estas piezas rogando a Dios que al salir disparadas no se hubiera roto algo.

Pieza blanca a la izquierda, pieza negra a la derecha.

Tardé como una hora en encontrar la ubicación de estas piezas. Ambas están más o menos a la misma altura.

La pieza blanca va del lado izquierdo y se acopla con un pequeño resorte metálico que la mantiene en su ubicación.

Esta es la ubicación de la pieza blanca, al lado izquierdo de la puerta trasera.
Esta es la ubicación de la pieza blanca, al lado izquierdo de la puerta trasera.

La pieza negra fue todo un caso. Va del lado derecho y no la detiene absolutamente nada. Solo hay que colocarla en su sitio. Creo que la ausencia de esta pieza es la culpable del mensaje de error de Puerta trasera abierta.

Ubicación de la pieza negra.
Ubicación de la pieza negra.

Una vez colocadas, el cierre de la puerta debe de ser suave. Si al hacerlo, lo hace de manera forzada, probablemente una de las piezas esté mal colocada. Espero que las imágenes sirvan de guía.

Un vistazo general de la ubicación de las piezas
Un vistazo general de la ubicación de las piezas.

Me sorprende que ambas piezas salten sin mayor problema, eso indica problemas de diseño de parte de los ingenieros de HP.

Entiendo que el exterior negro sea parte de una moda en el diseño de los dispositivos, pero el interior lo pudieron hacer de cualquier otro color.

Colocar una pieza negra en una impresora negra requiere de una buena iluminación y mucha paciencia.

Escribo este artículo porque en ningún lado encontré la ubicación de estas piezas. Sirva de guía para aquellos que tienen el mismo problema, antes de considerar tirar la impresora. Una pequeña pieza hace inservible toda la impresora.

39 comentarios en “Puerta trasera abierta en una impresora laserjet 100 color m175nw”

  1. tengo una impresora mfp175nw tiene los dos piezas bin colocadas pero aun asi me sigue marcando puerta trasera abierta ….. por favor ayuda!!!!

    Responder
  2. Gracias linuxmanr4, Tu post perfectamente explicado, tengo el mismo modelo de impresora que tu, pero mi problema es el mismo de Irving serrano, las dos piezas estan en su lugar, son los seguros moviles que accionan a algun sensor, de modo que al accionarlos ambos, no desaparece el mensaje de “Puerta trasera abierta”. Procedere a ir desarmandola poco a poco y solo lo necesario para dar con esos sensores, si encuentro la falla, comento.

    Responder
  3. Bueno, esta vez tuve suerte, ya resolvi mi falla. Resulta que el accionador del sensor de puerta se encuentra ubicado muy cerca de la pieza negra referida, un poco arriba y a la izquierda de ésta. Lo que hice fue encender la impresora y con la tapa trasera abierta, presione el accionador del sensor con un pequeño desarmador y de inmediato detecto la puerta cerrada y se empezo a inicializar la impresora y claro, al retirar el desarmador, vuelve a marcar puerta abierta, pero al cerrar la tapa sigue marcando puerta abierta, por lo que concluyo que hay que pegarle un aumento a la tapa, para que presiona mas a fondo el sensor, vale, espero les sirva el aporte. Saludos de Miguel, de Mexico.

    Responder
    • ¡Ahhh estas impresoras!. Estas cosas no pasaban con las impresoras de matriz de puntos 🙂

      En fin, me alegra ser parte de la solución. Afortunadamente diste el paso extra para solucionar el problema.

      Saludos.

      Responder
  4. Excelente publicación, muchas graaaacias…las piezas no entran forzadas son como un legó, ojo en los casos que sientan que tienen que hacer fuerza para colocarlas

    Responder
  5. ¡¡¡Gracias linuxmanr4!!!, tuve mi LaserJet CP1025nw parada como 3 tres meses por la pieza negra y no habia encontrado este post, del desespero casi compro otra impresora justo hoy que encontre esta explicación tuya, le pregunte a los asesores de HP y me decían que debía llevar la impresora a servicio técnico, lo cuál demanda mucho dinero porque de entrada ellos cobran mucho, me ahorraste un montón, estoy muy feliz, un gran abrazo desde Colombia, que Dios te bendiga muchísimo!!!!

    Responder
    • Que bueno que este artículo te fue de utilidad.

      Parece increíble que pieza tan pequeñita y mal colocada anule la inversión que hiciste en la impresora.

      Ojalá y este problema no se vuelva a repetir y si lo hace, ya sabes que hacer.

      ¡Saludos!.

      Responder
  6. Muchas gracias por tu post. Ya pensaba en tirar la impresora ! solamente que en mi caso la pieza negra ya la han hecho blanca.( hp colorlaserjet pro MFP M176N) sin tus fotos hubiera sido imposible . gracias!!

    Responder
  7. Muy util tu informacion. Estas piezas infernales salieron volando de la impresora de un amigo al atascarse las hojas. Afortunadamente no se daño nada mas.

    Responder
  8. Gracias totalmente cómo lo explicaste en el tutorial me paso lo mismo salto la pieza negra la coloque en su lugar y funciono normal la impresora gracias.

    Responder
    • Hola Jeanca,

      No, pues como no las perdí no necesité pedirlas. ¿Ya hablaste a un centro de servicio de HP? aunque es mejor que te vayas haciendo a la idea de comprar una impresora nueva, es mucho mas rápido.

      Saludos.

      Responder
  9. Inmensa gratitud por tu tiempo y dedicación en dar con la ubicación de ambas piezas, pero sobre todo por elaborar éste utilísimo tutorial. Muchas gracias.

    Responder
  10. Gracias. Me has solucionado la vida en una hp laserjet200 mfp multifunción. No veia dónde iba, y, aunque no es igual es muy parecida (la pieza) y me ha dado la idea de por dónde y cómo podía ir. Hacía horas que miraba sin entender de dónde podía haber salido, y ha sido ver tu post y foto (pieza negra), colocarla y Zas! la puerta cierra perfectamente.

    Responder
  11. Hola tengo una impresora igual a la tuya Lasejet CP1025nw y no logro hacerlafuncionar. También me marca que la puerta trasera esta abierta. Tu lograste arreglar la tuya?

    Responder
  12. muchas gracias por compartir este dato, recien vi el problema la verdad no quise quebrarme la cabeza, tome foto del modelo y le agregue piezas parte trasera y me trajo aquí, y si a eso le sumamos que esta muy bien explicado, admito que me ahorraste al menos unas 6 horas de trabajo, de verdad muchas gracias por tu aporte

    Responder
    • De nada mi estimado Dr. Doom,

      El propósito de este artículo es precisamente ese ahorrar tiempo. Que no te tardes lo mismo que yo en encontrar la forma de acomodar esas piececitas.

      Que bueno que te fue de utilidad.

      ¡Saludos!

      Responder
  13. ME SOLUCIONASTE EL PROBLEMA Y MAS CON LAS CLASES EN LINEA ,ESTO ERA UN TORMENTO, AMIGO EXCELENTE EXPLICACION, SOLO QUIETE MBAS PIEZAS Y LAS VOLVI A COLOCAR Y ESTA TRABAJANDO SIN PROBLEMA, MIL GRACIAS

    Responder
  14. Amigo, te quiero. Qué bueno que haya gente como tú que dedique tiempo a estas cosas, que sirven para solucionar problemas. Acabo de arreglar mi impresora gracias a ti.

    Responder
    • Pues que quieres que te diga Alejandro.

      Es muy frustrante cuando pides ayuda y te salen con eso de “lleve la impresora a un centro autorizado HP” y bueno, ya te sabes el resto.

      Saludos y gracias por pasar a comentar.

      Responder

¡Me encantaría saber que opinas!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: