En las instalaciones de la feria de Torreón se ha instalado una réplica de la Capilla Sixtina. Si es de las personas que como yo no tiene la intención de viajar a Roma para apreciar el arte de Miguel Ángel es una oportunidad que no puede dejar pasar.
Boletos.
La entrada es totalmente gratuita, pero es aconsejable solicitar los boletos en el sitio de SuperPase Capilla Sixtina en México – Torreón.
La capilla está abierta de martes a domingo desde las 10 de la mañana y hasta las 7:40 de la tarde. Hay acceso a la capilla cada 20 minutos. El último día será el domingo 15 de abril del 2018.
Aunque cuando fui noté que había una fila para el acceso en general, no estoy tan seguro de cuáles son sus reglas u horarios.
Muchos imprimimos nuestro boleto, pero también notamos que algunos lo mostraban en sus teléfonos celulares. Lo más importante es guardar cierto orden.
Recomendaciones.
Aparte de las recomendaciones que acompaña el tweet anterior, dependiendo de la hora le recomiendo que se lleve una botellita de agua o un abanico. El interior de la Capilla no tiene muy buena ventilación que digamos y aunque el recorrido es breve si se llega a sentir el calor, sobre todo en las horas que el sol lagunero esta a mayor intensidad.
Por favor, si le dicen que no se puedes tomar fotos ni video en el interior de la Capilla haga caso. A mi la verdad me dio pena ajena cuando regañaron a un par de personas que lo intentaron. Lo entiendo de la primera, a lo mejor no escucho la indicación en la entrada ¿Pero la segunda?, después de la regañada que se escuchó en toda la Capilla intentarlo ya era necedad, pero no entienden.
A la salida de la Capilla hay una tienda de recuerdos oficial, pero prepárese, los precios son algo elevados. Más adelante hay un pequeño tianguis de recuerdos y artículos regionales que está mucho más accesible.
No se si se repetirá una visita de la Capilla Sixtina a la región, por eso, no deje de ir la oportunidad de visitarla.
Para saber más …
- Museo Vaticano – Capilla Sixtina.
- Capilla Sixtina.
- Miguel Ángel.
- La creación de Adán.
- El juicio final.
Si no tiene oportunidad de ir o para complementar la visita les recomiendo este documental.
Osea que ¿sí dejan pasar con solo mostrarlos del celular? Por ahí leí que era necesario imprimirlos pero como dices, no entendemos 🙂
¿¿Murió en la la más absoluta pobreza?? 🙁 y muchísimos años después su obra sigue siendo más que admirada.
Mi estimado, creo que te vas a ganar el premio al mejor comentario de este blog en mucho tiempo.
En mi opinión Miguel Angel fue un adelantado para su época.Ahí está todavía una gran parte de su obra. Engañado y vilipendiado por la curia y la nobleza de su época, murió pobre y en la mas absoluta miseria. No se lo merecía pero los humanos somos así de malvados. Yo creo, y solo es mi opinión, que el arte es lo que nos diferencia de los animales. Hace quince mil años, el hombre ya expresaba lo que sentía en las famosas pinturas de Altamira. Contemplando «La Piedad» de Miguel Angel uno puede llegar a conmoverse y emocionarse de veras.