Desde el año pasado avisaron el cierre de Google Plus tal y como la conocemos. Para muchos, esta noticia pasaría sin pena ni gloria, de hecho, una de las razones de su cierre es la baja popularidad de esta red social.
Sin embargo, hubo una comunidad que me pareció necesario rescatar de la papelera de Google.
Torreón Antiguo es una comunidad que habla sobre el pasado y presente de mi terruño. Esta comunidad explota la nostalgia de los recuerdos, devela secretos de los edificios y pone el dedo en la llaga cuando debe de hacerlo.
El respaldo de Google Plus.
Recibí un correo en el que daban las instrucciones para hacer y descargar un respaldo de las distintas opciones de Google Plus. Tuve miedo de exceder algún límite de tamaño, así que hice un respaldo solamente de las comunidades, pero ¡oh decepción!, en lugar de recibir un respaldo con las imágenes y los textos, recibí una lista de enlaces a cada publicación.
No se si esos enlaces seguirán funcionando después de marzo del 2019. No me podía arriesgar a a perderlo todo, así que hice un pequeño respaldo de las publicaciones.
Para eso usé la herramienta HTTrack para hacer un respaldo fuera de línea. El respaldo no es perfecto pero algo es algo.
Para respaldar las páginas usé el listado de URL’s que me entregó Google, con un poco de paciencia el respaldo estaba más o menos listo.
Python y BeatifulSoup
El respaldo estaba hecho, pero la lista de enlaces eran por decir lo menos “poco amigables” , así que aproveché la potencia de Python y BeatifulSoup para hacer un pequeño programa que cambiara la descripción de los enlaces por los títulos de cada publicación. Hacerlo a mano era una locura.
De esa forma, queda mucho más claro el tema relacionado con cada artículo publicado.
Bootstrap
Ahora solo faltaba unir todo en un mismo lugar, para eso aproveché un plantilla gratuita de Bootstrapious que son una maravilla. Se aprende mucho viendo su código.
Desde hace tiempo quería hacer algo con bootstrap y este mini-proyecto me dio la oportunidad de utilizarlo.
El resultado
Poniendo todas las piezas de este rompecabezas en su lugar, solo falta subirlo a la red para que estuviera disponible y aquí lo tienen.
Cualquier corrección o comentario favor de hacérmelo saber, este fue un proyecto relámpago así que supongo que todavía se le pueden hacer ajustes.
Sobre todo, me preocupé cuando vi el respaldo entregado por Google, honestamente, eso no es un respaldo, pero entiendo el gasto enorme de recursos que sería hacer un respaldo como se debe.
Después de todo es Google y el número de comunidades que tiene es enoooorme.
Gracias por tu comentario 🙂
Mis respetos Francisco, el que sabe, sabe.
Muy bien que hayas respaldado las publicaciones de la comunidad, tanta información y fotografías no debían perderse así nomás.
Espero que más gente quiera conocer de ésta tierra y se anime a leer e investigar.
Un abrazo.