Resucitando a JoliOS ¡Levántate y anda!

Hace 10 años que tengo este equipo Acer Aspire One (AO751h) en mi poder. Le he instalado muchas distribuciones de Linux, pero sólo una reconocio completamente su tarjeta de video, la famos GMA500 de Intel que no era de Intel, pero bueno, esa es otra historia.

Hace poco le instalé MX Linux con la esperanza de reactivarla. Esta distribución esta en los primeros lugares de Distro Watch y me dio mucha curiosidad. Y aunque es una buena distribución (un poco verde para mi gusto) otra vez salió el tema de la tarjeta de video. Así que me dije a mi mismo ¿Y si le reinstalas JoliOS nuevamente?.

Descargar JoliOS

Lo primero fue buscar el iso de JoliOS, el creador de esta distribución cerró el proyecto, así que ya no estaba disponible en el sitio original. Afortunadamente encontré otro lugar que ofrece la descarga en ArchiveOS – Jolicloud.

Instalar JoliOS

Instalar Linux y en particular esta distribución no es complicado. Sólo hay que tener cuidado con un detalle durante la instalación. Hay una parte donde se queda atorada. Creo que intenta actualizar los repositorios, esto se soluciona desconectando la tarjeta de red para que finalice el proceso. Con eso después de un tiempo termina la instalación y pide reiniciar.

Deshabilitar el menú de aplicaciones.

Por default JoliOS tiene un menú de aplicaciones medio raro que ocupa todo el escritorio.

Así se veía JoliOS.
Así se veía JoliOS originalmente.

Bueno pues ese menú ya no existe y en su lugar se queda una pantalla blanca (luego se convertirá en negra). Para desactivarlo solo hay que deshabilitar su arranque al inicio.

Si se presiona la tecla de menú contextual del lado derecho del teclado, que está entre la tecla windows y control aparece un pequeño menú, es el que uso para iniciar las aplicaciones.

Luego al menú SistemaPreferenciasAplicaciones al inicio. Y se deshabilita la opción Jolicloud Launcher.

Al desactivar Jolicloud launcher desaparece el lanzador original.
Al desactivar Jolicloud launcher desaparece el lanzador original.

Ajustar los repositorios.

Muchos de los repositorios que incluye JoliOS ya no existen y dan errores al intentar actualizarlos. Para evitar eso hay que editar varios archivos, primero hice una copia de respaldo y luego deshabilite todos los repositorios, si ¡TODOS!

/etc/apt/sources.list.d/ubuntu.list
/etc/apt/sources.list.d/jolicloud.list

Agregué estos que son de Ubuntu Lucid Lynx en el archivo ubuntu.list

# See http://help.ubuntu.com/community/UpgradeNotes for how to upgrade to
# newer versions of the distribution.

deb http://old-releases.ubuntu.com/ubuntu/ lucid main restricted
deb-src http://old-releases.ubuntu.com/ubuntu/ lucid main restricted

## Major bug fix updates produced after the final release of the
## distribution.
deb http://old-releases.ubuntu.com/ubuntu/ lucid-updates main restricted
deb-src http://old-releases.ubuntu.com/ubuntu/ lucid-updates main restricted

## N.B. software from this repository is ENTIRELY UNSUPPORTED by the Ubuntu
## team. Also, please note that software in universe WILL NOT receive any
## review or updates from the Ubuntu security team.
deb http://old-releases.ubuntu.com/ubuntu/ lucid universe
deb-src http://old-releases.ubuntu.com/ubuntu/ lucid universe
deb http://old-releases.ubuntu.com/ubuntu/ lucid-updates universe
deb-src http://old-releases.ubuntu.com/ubuntu/ lucid-updates universe

## N.B. software from this repository is ENTIRELY UNSUPPORTED by the Ubuntu 
## team, and may not be under a free licence. Please satisfy yourself as to 
## your rights to use the software. Also, please note that software in 
## multiverse WILL NOT receive any review or updates from the Ubuntu
## security team.
deb http://old-releases.ubuntu.com/ubuntu/ lucid multiverse
deb-src http://old-releases.ubuntu.com/ubuntu/ lucid multiverse
deb http://old-releases.ubuntu.com/ubuntu/ lucid-updates multiverse
deb-src http://old-releases.ubuntu.com/ubuntu/ lucid-updates multiverse

## Uncomment the following two lines to add software from the 'backports'
## repository.
## N.B. software from this repository may not have been tested as
## extensively as that contained in the main release, although it includes
## newer versions of some applications which may provide useful features.
## Also, please note that software in backports WILL NOT receive any review
## or updates from the Ubuntu security team.
# deb http://old-releases.ubuntu.com/ubuntu/ lucid-backports main restricted universe multiverse
# deb-src http://old-releases.ubuntu.com/ubuntu/ lucid-backports main restricted universe multiverse

## Uncomment the following two lines to add software from Canonical's
## 'partner' repository.
## This software is not part of Ubuntu, but is offered by Canonical and the
## respective vendors as a service to Ubuntu users.
# deb http://old-releases.ubuntu.com/ubuntu lucid partner
# deb-src http://old-releases.ubuntu.com/ubuntu lucid partner

deb http://old-releases.ubuntu.com/ubuntu lucid-security main restricted
deb-src http://old-releases.ubuntu.com/ubuntu lucid-security main restricted
deb http://old-releases.ubuntu.com/ubuntu lucid-security universe
deb-src http://old-releases.ubuntu.com/ubuntu lucid-security universe
deb http://old-releases.ubuntu.com/ubuntu lucid-security multiverse
deb-src http://old-releases.ubuntu.com/ubuntu lucid-security multiverse

Con eso es posible actualizar el sistema.

actualizando el sistema con los nuevos repositorios.
Actualizando ando con los nuevos repositorios.
sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade

Y también es posible instalar algunas aplicaciones.

En mi caso, instalé el famoso VLC como reproductor de video, Geany para editar archivos de texto y Docky como lanzador de aplicaciones.

Un navegador de 32 bits por favor.

Todo parecía pintar bien, pero, bueno siempre hay un pero. Me falta un navegador «moderno» de 32 bits. Todo porque algunas conexiones SSL no funcionan en navegadores viejitos, incluyendo mi blog (música triste por favor).

Intenté de todo, instalé otros navegadores como Firefox, Opera o Vivaldi con poco éxito. Intenté emular alguno de windows con wine, ¡Hasta versiones portables! pero nada. Así que esto se queda como materia pendiente.

¡Bienvenida a la actualidad!

Al final el resultado fue mixto. Hay muchas cosas que no puedo hacer, pero otras que sí. El desempeño es bueno a pesar de la edad y las limitaciones de la computadora y lo más importante, su desempeño gráfico es más que aceptable.

Por cierto ¿saben de algún navegador moderno de 32 bits? se los agradecería mucho.

2 comentarios en «Resucitando a JoliOS ¡Levántate y anda!»

  1. Estoy pasando por lo mismo, una Acer mini con 1 gb de RAM, no tiene disco duro, y cuando lo tenía, le había instalado Puppy. Pero el ventilador del procesador empezaba a girar más fuerte de lo normal. Bueno, hasta que el disco dejó de trabajar.

    Ahora trabajo con una usb booteable, para ver películas y vídeos en YouTube, no necesito más. Pero ninguna distro: Puppy, LMDE, Lubuntu en su versión de 32 bits, que ahora la versión más nueva solo es de 64 bits, Trisquel y Linux Lite que no me han funcionado como tal. Creo que estoy pidiendo demasiado para mi pobre Acer, pero busco una que me permita navegar bien desde una USB Booteable, sin que el navegador web deje de responder, y deje de mostrarme error en la reproducción de vídeos como lo hace con Trisquel.

    Así que, estaré pendiente de los comentarios, haber si alguien de aquí me recomienda otra (de las tantas que hay), con un navegador web decentito xD.

    Responder
    • Pues yo le di una buena buscada, pero todos los que lograron ejecutarse presentaron el mismo problema con las conexiones seguras. Puedo entrar a Gmail que es lo que más uso, pero otras páginas simplemente no es posible.

      Saludos 🙂

      Responder

¡Me encantaría saber que opinas!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.