Acelerar tu sitio web vs Google adsense, no se puede todo en la vida

Las nuevas reglas del SEO según Google dicen que tu sitio web debe de ser rápido, pero al incluir anuncios de adsense el rendimiento cae.

La exigencia más reciente es que tu sitio web debe ser rápido, entre más rápido mejor estarás posicionado en el buscador y por lo tanto tendrás más visitas. Okey vamos a optimizarlo.

He pasado más de un mes intentando extraer hasta el último byte extra de rendimiento en mis sitios web pero hay algo que simplemente echa a perder todo el trabajo y me refiero a los anuncios de adsense.

No es que gane mucho dinero, pero es lo que paga el hosting y los dominios. Durante años este sitio se ha mantenido autosustentable, es decir, no me cuesta escribir en él, a mi me sirve para hacer muchos experimentos y después de tantos años pues ya le tengo cariño.

Pero cada año se vuelve más difícil darle de comer al gigante que siendo honestos, pues es el que trae más visitas a este sitio.

Core Web Vitals o en español La experiencia de usuario

Existe una herramienta oficial para medir el desempeño de tu sitio web, me refiero al Google Lighthouse. Ahí podrás ver que tan bien (o mal) se comporta y hará las recomendaciones pertinentes.

Performance ¿Por qué estás tan triste?

Existen en Internet muchos recursos con información sobre cómo optimizar tu página web.

Recomendaciones para mejorar el rendimiento.

Va a depender mucho de que herramientas utilices. En mi caso, uso WordPress y me ayudo mucho del plugin LiteSpeed Cache.

Lo más básico es Optimizar las imágenes. Una imagen pequeña se carga rápido, así de simple.

En WordPress uso el plugin EWWW Image Optimizer

Tengo otro sitio en el que uso Pelican como generador de contenido, en este caso convertí todas las imágenes a WebP con un script en Python que yo mismo programé [véase Convertir archivos JPG a WebP con Python]

Ayuda mucho un buen plugin de caché para wordpress. Hay varios disponibles, como el famoso W3 Total Cache o el WP Super Cache.

Estos programas le quitan carga a su servidor al generar contenido estático optimizado.

En el sitio que utilizo Pelican no es tan necesario, porque prácticamente todo su contenido es estático.

Al final puedo obtener excelentes resultados, pero no importa lo que haga, en el momento que pongo anuncios de adsense el rendimiento se hunde como el Titanic.

Adsense no me hagas eso !!!

¿Limitar los anuncios?

Es lo lógico, si el problema son los anuncios, entonces lo lógico sería limitar el número de estos ¿Suena bien no?¡Pues no es cierto! ya verán.

Hace tiempo que adsense liberó los Anuncios Automáticos en el que agregas un código especial y este toma la decisión de cuales anuncios aparecen y en donde.

Si ven una página web saturada de anuncios probablemente es por que esta usando anuncios automáticos.

La solución sería volver al método antiguo. Copiar el código de adsense de cada anuncio dónde quieres que aparezca y claro, al haber menos anuncios el rendimiento mejora pero hay un problema. Los ingresos se desploman.

¡Simplemente no se puede ganar! O tienes un sitio rápido sin anuncios o uno lento con anuncios.

¿Entonces que se puede hacer?

Pues no mucho, de nuestra parte. Adsense podría mejorar su algoritmo para evitar añadir demasiada carga a los sitios web o que le exigiera algo de optimización a los anunciantes.

Me ha tocado ver imágenes enormes en los anuncios que bien pudieron aligerar con anterioridad, pero ese no es problema del anunciante, porque ellos no quieren mejorar su posición en el buscador, sólo quieren que aparezca su anuncio.

Inestabilidad es el nombre del juego.

Actualmente creo que le dedico más tiempo al SEO que a escribir.

Cada cierto tiempo aparecen actualizaciones al algoritmo del buscador de Google o WordPress con sus actualizaciones automáticas que modifican los resultados, es un sistema inestable que se modifica continuamente.

Lo que queda es revisar cada cierto tiempo si hay caídas bruscas en el performance o en los ingresos, pero a veces los cambios son tan variables que no se puede estar seguro si una modificación tendrá un impacto positivo.

¿Ustedes que opinan mis 4 lectores? ¿Ven alguna solución a este dilema?

4 comentarios en «Acelerar tu sitio web vs Google adsense, no se puede todo en la vida»

  1. Hello lagunero.

    Creo que lo recomendable aquí sería checar lazy loading para adsense, en el peor de los casos tendrías que escribir un poco de javascript en una función para insertarla, en el mejor de los casos es editar un poco las etiquetas de inserción.

    Tampoco está de más revisar si ayuda hacer prefetch del dominio de donde viene.

    Adicionalmente, algunas prácticas web tienen costos más altos de lo necesario, nada más checa que WordPress/tu tema no cargue cosas que no necesitas (webfonts, por ejemplo).

    Saludos.

    Responder
    • Hola Augusto,

      En el caso del Javascript puse el código con la opción defer en lugar de async.

      Tengo prefetch de dominios, desde hace un buen de tiempo y justamente estoy por cambiar el theme, porque parece que si esta jugando en mi contra.

      Gracias por comentar !!! 🙂

      Responder
  2. Si pero no se vale. Tal parece que la única página que pasa las pruebas es una que tenga una sola imagen, puro texto, nada de javascript y el css embebido !!! jajaja

    Responder

¡Me encantaría saber que opinas!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.