Como instalar Manjaro Linux paso a paso, guía para principiantes.

Introducción

Si esta considerando instalar Manjaro Linux en su computadora portátil, equipo de escritorio o simplemente quiere darle un uso a esa computadora que simplemente ya no pudo con Windows 10 ¡Lo felicito!

Linux es un excelente sistema operativo, robusto, estable y didáctico.

Pero a veces no es muy amigable. Sin embargo, con el paso de los años, la instalación de Linux se ha simplificado mucho y con un poco de suerte y preparación la verdad es que es muy sencilla.

En este artículo intentaré armar una guía para instalar Manjaro paso a paso.

¿Por qué Manjaro? La verdad es que hay una infinidad de distribuciones linux, cada una con una filosofía y puntos de vista muy particulares. Pero ya tengo 9 años con Manjaro y me he acoplado muy bien a su modo de trabajar y la recomiendo ampliamente.

Manjaro es una distribución rolling release , quiere decir que sus programas se actualizan constantemente. A veces aparecerá una actualización importante una vez por mes. Es posible que le aparezcan actualizaciones de uno o dos programas, en cuanto estén listos. A lo mejor algunas actualizaciones de seguridad aparecerán de improviso.

Pero lo importante es que tendrá las últimas versiones de sus programas favoritos con solo mantener el sistema operativo actualizado.

Muchos aspectos de esta guía se pueden aplicar sin problemas a otras distribuciones Linux, porque para ser honesto, muchos pasos son similares.

Tabla de contenidos

1. Requisitos mínimos

Antes de empezar sería bueno aclarar los requisitos mínimos que debe de tener tu computadora.

  • Memoria RAM de cuando menos 1 GB.
  • Al menos 30 GB de espacio en el disco duro.
  • Procesador de 1 Ghz
  • Tarjeta gráfica de alta definición.
  • Una conexión a Internet (opcional pero deseable)

Claro que entre más recursos mejor será la experiencia. Si no tienes estos recursos hay otras opciones como Bunsen Labs , pero es un reto totalmente diferente.

Dicho todo lo anterior ¡Comenzamos!

2. Descargar el archivo ISO

El archivo ISO es una imagen de un CD. Bueno, de cuando se instalaba el sistema operativo usando un CD o un DVD. Todavía puede hacerse de ese modo, pero lo más usual actualmente es crear una USB de arranque.

2.1 Elegir un entorno de escritorio

Pero antes de crear una USB de arranque primero hay que elegir un Entorno de escritorio. Manjaro tiene varias versiones disponibles para su descarga. Por un lado están las Imágenes Oficiales.

Y por otro están las que se conocen como Community

Todas son buenas, pero aquí entramos en el terreno de los gustos. Si tiene dudas le puedo recomendar que descargue la versión con XFCE. Es sencilla, elegante, visualmente atractiva, muy personalizable y tiene un moderado consumo de recursos.

Si presiona el botón de Download iniciará la descarga del archivo, pero si me permite una recomendación y esta familiarizado con BitTorrent elija esta opción.

Descargar Manjaro LInux
Descargar Linux por BitTorrent siempre es mejor.

La descarga es más rápida y es más confiable. El protocolo BitTorrent es excelente para la transmisión de archivos de gran tamaño.

3. Crear una USB de arranque

Existen varias formas de crear una USB de arranque, pero la que es prácticamente a prueba de fallas es Rufus.

Es un programa pequeñito que funciona realmente bien. Lamentablemente solo está disponible para Windows.

Rufus, el mejor programa para hacer USB de arranque.

En Dispositivo elija el dispositivo USB que va a recibir la imagen ISO.

En Elección de arranque el archivo ISO que descargó anteriormente.

Esquema de partición elija MBR y en Sistema destino BIOS o UEFI.

Si tiene problemas en iniciar desde la USB es muy probable que se deba al UEFI.

Problemas con UEFI

4. UEFI

Cuando salio la opción de UEFI (Interfaz de firmware extensible unificada) en las computadoras muchos dijeron que la única finalidad era evitar que se instalara Linux. Y si, es tristemente célebre por eso.

Supongo que UEFI sirve para algo, pero para mi es un paso adicional que tengo que desactivar para lograr la instalación de Manjaro.

Esta opción esta en el BIOS de la computadora. Para entrar hay que presionar una tecla justo después de encender el equipo. A veces aparece como un breve mensaje.

Puede ser cualquiera de estas teclas: ESC o F1, F2, F10, F11, F12

Si todo falla, hay que echar mano del buscador con la marca y modelo del equipo.

También es una buena idea buscar como desactivar el UEFI. Dependiendo del fabricante algunos le llaman Compatibilidad Heredada o Legacy.

Desactivando UEFI con el modo Legacy

Ahora saben porque es un dolor de cabeza.

Lo importante es que hay que desactivar esta opción en el BIOS.

5. Arrancar la computadora con la USB de arranque

Nuevamente toca investigar, pero ahora hay que averiguar con que tecla se puede elegir el dispositivo de arranque de la computadora.

Menú con las opciones de arranque de la computadora.
En este menú aparecen las opciones de arranque y la configuración del BIOS.

Con la USB conectada hay que arrancar la computadora y presionar esa tecla. Elegir nuestro dispositivo de arranque y si todo salio bien, verán un menú con algunas opciones de arranque.

¡Excelente!

En este punto se pueden hacer algunos ajustes. Por ejemplo el teclado y el idioma. En este ejemplo usé:

keytable=es
lang=es_MX

¿Arrancar con drivers libres o propietarios? open source drivers vs proprietary drivers.

Mi recomendación es intentar primero con los drivers propietarios, generalmente ofrecen un mejor rendimiento. Si algo falla, intentar con los drivers libres.

Si ve la pantalla de Bienvenida llegamos al siguiente nivel.

En este momento sería bueno darle una revisada al sistema que acaba de iniciar.

Revisar si funciona el Wifi, la tarjeta de red, el sonido. Abrir un navegador y ver un video en youtube.

Recuerde que todo el sistema se esta ejecutando desde la USB, así que es normal que los programas tarden un poco en cargar.

¿Todo parece funcionar? vamos al siguiente paso.

6. Calamares, el programa instalador.

El icono que dice Install Manjaro Linux arrancará el programa instalador Calamares. No es exclusivo de Manjaro, lo usan otras distribuciones también. Es muy fácil de usar, es como llenar un sencillo cuestionario.

6.1 Elegir el idioma.

Lo primero es elegir el idioma, en mi caso español de México

6.2 Ubicación.

La siguiente pregunta es sobre nuestra Ubicación. Es importante para establecer correctamente el reloj del sistema, el idioma del sistema y el formato de los números y fechas.

6.3 La configuración del teclado.

Una correcta configuración del teclado nos dará certeza a la hora de teclear las contraseñas. Tómese su tiempo. Haga algunas pruebas en la parte inferior donde dice Teclee aquí para probar su teclado.

Intente con los acentos, la letra ñ, símbolos especiales como los corchetes. Si todo corresponde, vamos al siguiente paso.

6.4 Particiones

Llegó el momento de tomar decisiones importantes. El particionado del disco duro.

ADVERTENCIA: Si tiene información importante en el disco duro recuerde hacer un respaldo primero.

La opción para principiantes sería la de Borrar disco pero eso hará que Linux sea el único sistema operativo en la computadora. Ahora eso no es precisamente algo malo, pero es importante aclararlo.

Tener una partición Swap siempre es recomendable y el sistema de archivos ext4 es muy bueno y totalmente soportado por Linux, digamos que es el sistema de archivos oficial. Otra excelente opción es XFS que también tiene sus años en el ambiente.

El Particionado manual es para usuarios un poco más avanzados. De esta forma se puede conservar el sistema operativo que ya tiene la computadora. Si se va por esta opción debe de tener más cuidado.

Este es el editor de particiones del instalador.

¿Quiere conservar Windows? Entonces tiene que hacer más pequeña la partición que ocupa Windows para hacer espacio y crear dos particiones adicionales. Swap como memoria de intercambio (por si la computadora se queda sin memoria RAM) de más o menos el doble de la memoria RAM instalada y el resto será partición raíz del sistema.

Encriptar sistema es una opción de seguridad avanzada. Pero si se le olvida la contraseña no hay otra opción más que reinstalar y no podrá recuperar sus archivos. Si la privacidad es muy importante para usted adelante, de lo contrario deje desmarcada esta opción.

6.4 Usuarios

Ahora la cosa se pone un poco personal. Hay que dar de alta nuestro primer usuario.

Básicamente hay que llenar el formulario con nuestro nombre, el nombre de usuario, como se va a llamar la computadora y una contraseña.

Si es el único usuario del la computadora probablemente quiera usar la opción de Usar la misma contraseña para la cuenta de administrador

Sin la contraseña de administrador no podrá hacer cambios importantes o instalar actualizaciones. Así que por favor, no la olvide.

Si no quiere que pregunte una contraseña para iniciar sesión habilite la opción que dice Iniciar sesión automáticamente sin preguntar por la contraseña. Esta opción es muy útil si la computadora es para niños, personas mayores o un centro de entretenimiento.

6.5 El Resumen

Este es el punto de no retorno. Le dará información sobre las información de preguntas anteriores. Si tiene dudas o algo no es correcto, sin problemas se puede regresar y hacer los ajustes pertinentes.

Una vez que presione el botón de Instalar comienza la magia.

6.6 La instalación.

Ahora solo queda esperar. La pantalla le mostrará los avances de la instalación. Vaya por un café, póngase cómodo.

Instalando ando.

6.7 Terminado

El final llegó. Ahora solo queda reiniciar el sistema. No se le olvide quitar la USB de arranque cuando reinicie la computadora.

Si todo salio bien verá la pantalla de inicio de sesión ¡Bienvenido a Manjaro!.

Conclusiones

Damos por concluida esta pequeña guía de instalación de Manjaro. Es probable que con el tiempo le haga correcciones a este artículo, le agregue algunas cosas o lo actualice. Si encuentra algún detalle o tiene alguna duda por favor hágamelo saber en los comentarios.

¡Hasta la próxima!

2 comentarios en «Como instalar Manjaro Linux paso a paso, guía para principiantes.»

  1. Yo profunfaria un poco más en el apartado de particiones. No sé habla del tipo de partición, ni del arranque, ni banderas, en fin, para un recién llegado falta información.

    Responder
    • Hola José,

      Es que ese es el problema, es un tema muy amplio y no para principiantes.

      No estoy seguro si incluirlo en este artículo o de plano hacer uno nuevo.

      ¡Saludos y gracias por tu comentario!

      Responder

¡Me encantaría saber que opinas!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.