Hola mis estimados lectores, llevó un mes ayudando a mis compañeros a tramitar su Constancia de Situación Fiscal y ha sido toda una odisea.
De una vez le aclaro que en este artículo no voy a detallar todo el proceso paso por paso. Aquí encontrará varias recomendaciones para lograr que el trámite sea exitoso.
La verdad no soy contador, pero cuando pidieron mi apoyo jamás pensé en encontrarme con esta “joyita” de aplicación. Ha sido toda una aventura y quiero compartir mis experiencias con ustedes.
Así que sin más preámbulo, listo o no, manos a la obra.

Descargar la aplicación SAT ID.
Al parecer hay 3 formas de hacer el trámite usando SAT ID.
Desde la página web SAT ID. Esta opción no la he utilizado. Supongo que se puede hacer desde una laptop con cámara web y tomando fotos a los documentos con anterioridad.
Descargando la aplicación de Apple para dispositivos de la manzanita. Esta opción no la recomiendo. Hice varios intentos con un iPad y en todos me regresó un correo indicando problemas para visualizar las fotos o los videos.
Video ilegible. – Estimado contribuyente, su solicitud no fue procedente debido a que no se visualiza el video, Por lo anterior, le informamos que debe ingresar una nueva solicitud a través del aplicativo SAT ID donde corrija esta inconsistencia, incorporando un video claro y nítido.
Video ilegible. – El formato del video no es el correcto.
Video sin captación de rostro. – Video sin captación de rostro.
A pesar de que la misma aplicación permite revisar las fotos y el video que se envía. Puedo afirmar que la cámara del dispositivo entregó una calidad suprema en imagen y vídeo, simplemente el SAT no pudo con tanta calidad.
La tercera opción es descargar la aplicación para Android SAT ID. Esta opción es la que recomiendo.

Aunque no esta exenta de problemas. Al principio tuve que revisar varias veces de que no fuera una aplicación maliciosa. La verdad tiene un diseño muy pobre y tiene tantos problemas que no había visto desde el SUA o el IDSE del IMSS.
De una vez le advierto que a pesar de que haga todo correctamente no hay garantías de que funcione. Pero no se desanime, si se arma de paciencia es probable que logre obtener el documento.
Los preparativos
Voy a hacer un resumen de lo que va a necesitar.
- Instalar la aplicación en un teléfono con Android.
- Averiguar su RFC con homoclave.
- Tener a la mano el documento de identificación oficial que va a enviar como la credencial del INE.
- Un correo electrónico al que tenga acceso. Las notificaciones van a llegar a este correo y es muy importante que pueda revisarlo justo en el momento que esta realizando el trámite.
Un dato curioso. Anteriormente la aplicación permitía descargar la Constancia de Situación Fiscal directamente y había una opción en la aplicación para hacerlo. Pero esa opción desapareció.

Ahora para descargar la constancia puede usar la opción Generación de contraseña. Al final le van a mandar la constancia como un adjunto a su correo electrónico.
No se para que dar tanta vuelta, pero así son las cosas.
El Horario
Este punto es de no creerse. Parece que la aplicación tiene un horario de atención. Es una suposición, porque en ningún lado lo menciona.
Si intenta hacer el trámite después de las 2 o 3 de la tarde es probable que se muestre un mensaje del tipo. “Gracias por participar y contribuir con su granito de arena. Inténtelo más tarde”.

Mi recomendación es que lo intente entre las 9 de la mañana y la 1 de la tarde. Lo increíble es que funciona los sábados. Supongo que también los domingos. Si algún lector quiere confirmar este dato se los agradecería.
¿Debo de dar mi número de teléfono?
Este punto es interesante. Al inicio del trámite le va a pedir su RFC y un correo electrónico.
Opcionalmente le pedirá su número de celular. Recomiendo no proporcionarlo, ahora les explico.
No se como esta programada la aplicación, pero se vuelve camotes si da el número de teléfono. Las notificaciones le van a llegar por mensajes SMS en lugar de por correo y esto no es del todo malo, excepto cuando quiere recibir su documento.
Tiene que hacer pasos adicionales que serian innecesarios.
El infame captcha
En algún punto va a tener que resolver un captcha. Esa imagen con letras y números distorsionados que tiene la aplicación para comprobar que usted es una persona y no un bot.

El problema es que el captcha es complicado de resolver. En algunas ocasiones no es posible distinguir si es el número 0 (cero) o la letra O. Saque sus mejores dotes de adivinación y haga su mejor esfuerzo.
En otras ocasiones la aplicación me marcaba un error de conexión. Otras que el captcha no era el correcto. No importa, inténtelo varias veces. Alguna tiene que funcionar.
Jamás pensé que diría esto, pero extrañé los semáforos, los pasos peatonales y las tomas contra incendio.
Completar el trámite.
Después de este punto todo se suaviza un poco. Le va a tomar fotos a su identificación oficial. Grabar un video leyendo una ridícula frase y firmar su solicitud.
Ahora le dará un Número de folio de su trámite, tome nota.
Ahora cuente 5 días hábiles. Quite sábados, domingos, días festivos y márquelo en su calendario.
Le comento esto porque es posible que el sistema no le avise si ya expiró el tiempo de su trámite. Y tampoco le va a permitir iniciar uno nuevo antes de la fecha límite.
¡Prueba superada!
Si todo salió bien, en algún momento del tiempo de espera le llegará un correo informándole que su solicitud fue aprobada (o rechazada si es el caso).
En el correo viene un enlace para generar una contraseña. Si quiere hacerlo adelante.
Pero al final del correo, podrá ver que incluye como adjunto su Constancia de Situación Fiscal que es a final de cuentas el objetivo de todo este relajo.
Si usted quiere comprobar esta información el SAT acaba de sacar un Validador de RFC, nombre y código postal. Puede validar desde un sólo RFC o de manera masiva hasta cinco mil, usando un archivo del tipo carga batch.

Si usted esta peleado con la tecnología, hizo varios intentos sin éxito. Bueno pues siempre puede ir a su oficina del SAT más cercana, pero esa es otra historia.
Como siempre espero que este artículo simplifique un poco un trámite que no debería de ser complicado, pero así son las cosas.
¡Mucha suerte!
Actualización 5 de mayo 2022
Parece que le están haciendo ajustes a la aplicación. Ayer por ejemplo empezó a aparecer nuevamente la opción para obtener la Constancia de situación fiscal con CIF (tercera opción).

También he notado que el horario se ha flexibilizado. Por el momento desconozco si funciona 24/7 pero ya lo intenté después de las 4 de la tarde y me ha permitido continuar con el proceso del trámite.
Actualización Junio 2022
La buena es que la aplicación parece trabajar mejor. La mala es que los correos están tardando demasiado en llegar. Durante el proceso hay dos correos que se envían a la cuenta de correo que proporciona el usuario.
El primero es un token y el segundo es un correo de confirmación del trámite con un número de folio. Ambos tardan demasiado en llegar. Si tiene suerte con el primer correo puede continuar con el trámite, de lo contrario se va a quedar estancado en el proceso y no podrá continuar.
En estos días hay una gran saturación tanto en las oficinas del SAT como en la aplicación SAT ID y eso provoca estos problemas.
Mi consejo, si tiene gran urgencia y se quiere ir a la segura, lo mejor es ir a una oficina del SAT. Lamentablemente no encontré un sitio oficial que indicara la papelería necesaria para obtener el documento. Así que vaya con su credencial de elector y si es posible con su RFC a la mano ¡Y suerte!
Si quiere seguir intentando con la aplicación SAT ID, pues entonces le recomiendo que sea o muy temprano o muy tarde. No hay garantías, pero nada pierde con intentarlo. Espero que en estos días mejoren la capacidad de los servicios. Claro que lo pudieron hacer con tiempo pero ¿Dónde deja la emoción?
Hacienda haciendo difícil lo sencillo e imposible lo difícil.
Yo no lo hubiera dicho mejor Olivia.
Es posible obtener el documento, pero hay tantas piedras en el camino que desaniman. Este artículo resume muchos intentos que hice hasta que el trámite fue consistentemente exitoso.
Pero igual mañana cambian o actualizan algo y será un volver a empezar.
¡Gracias por tu comentario!