Windows XP ¿Sigue vivo? ¿Es posible utilizarlo en la actualidad?

¿Es posible utilizar Windows XP en la actualidad? bueno, pues depende. El otro día me llegó un equipo muy básico. El disco duro de 80 GB falló y pues era hora de ver cuales eran sus opciones.

Windows 7 descartado, simplemente no iba a funcionar. Y mucho menos un Windows 10. ¿Una distribución de Linux? es muy probable que si funcionara, pero conociendo a mi gente me iban a pedir nuevamente un Windows «a ese si le sé».

En este artículo …

Windows XP de 32 bits ¿Es seguro?

La respuesta corta es NO, no es seguro.

Pero la decisión ya estaba tomada con el Windows XP de 32 bits de toda la vida. Que era el sistema operativo que tenía instalado antes de que fallara el disco duro.

Microsoft finalizó el soporte oficial para Windows XP en abril de 2014. Esto significa que no se reciben actualizaciones de seguridad, lo que deja al sistema vulnerable a nuevas amenazas y malware.

Aunque si somos justos, este es un problema irrelevante. Las versiones más recientes de Windows siguen teniendo problemas de seguridad AÚN con las actualizaciones y las actualizaciones son un tema aparte ¿Cierto CrowdStrike?

Pero sin actualizaciones de seguridad, los sistemas que aún utilizan Windows XP son más susceptibles a ataques cibernéticos. Los hackers pueden explotar vulnerabilidades conocidas que no serán corregidas.

Los drivers

Tuve mucha suerte en este aspecto. Hubo un tiempo en el que las personas que se dedicaban a armar equipos tenían la costumbre de pegar con cinta el CD de drivers de la motherboard dentro del gabinete.

Así que al abrir la computadora, ahí estaba totalmente aterrado el CD coof coooof que después de una buena limpieza (inserte una nube de polvo aquí) funcionó perfectamente.

De lo contrario me esperaba una búsqueda en el sitio web del fabricantes (si es que todavía existía) o de lo contrario, una buena búsqueda en sitios de dudosa confianza, pero así son los gajes del oficio.

Al terminar y siguiendo con la tradición de una buena idea, volví a pegar el CD en el fondo del gabinete.

El Navegador

Este era un problema serio. Las versiones más modernas de Google Chrome ya no tienen actualizaciones ni siquiera para Windows 7.

Intenté utilizar una versión más antigua de Chrome. Algunos videos de Youtube recomendaban la versión 115. Pero me di cuenta de que el archivo de instalación traía un «regalito».

Virus y malware en los programas.
Virus y malware. No joven, muchas gracias.

Intenté con una versión antigua de Opera que parecía funcionar, pero problemas con los certificados de seguridad dieron al traste con la experiencia.

El ganador fue Mozilla Firefox en su versión ESR (Extended Support Release) que sigue funcionando porque gestiona de manera independiente los certificados de seguridad en lugar de depender del sistema operativo para esta tarea.

Firefox ESR de 32-bit.

Firefox ESR recibe actualizaciones de seguridad y correcciones de errores, pero no incluye las nuevas características que se introducen en las versiones regulares de Firefox hasta que se lanza una nueva versión ESR.

Thunderbird para el correo electrónico

En este punto no hice mucha búsqueda. Thunderbird ha sido mi cliente de correo electrónico desde hace mucho tiempo.

Thunderbird de 32-bit

También tiene disponible una versión de 32 bits y que funciona con conexiones seguras.

Claro que no vas a tener todas las mejoras de la la última versión pero funciona bastante bien.

¿Y el Office?

Antes de que el Office se convirtiera en un servicio funcionaba muy bien. Creo que todavía se puede «conseguir» 😉😉 un Office 2007 o un 2003 pero igual que con el navegador estas versiones pueden incluir virus o malware.

Claro que también esta disponible una versión de LibreOffice de 32 bits, pero no es la más moderna.

Pude descargar la versión de LibreOffice 5.4.7. 2. y funcionó muy bien.

LibreOffice 5.4 funcionando en Windows XP.

Pero volvemos al punto de que el usuario puede o no querer utilizarlo ¿Les ha pasado?

En fin, opciones hay.

El Antivirus

Por último le quería instalar un antivirus, pero las opciones tradicionales como Avira o AVG ya no tienen una versión para Windows XP.

Tampoco quería un antivirus que impactara negativamente en el rendimiento del equipo.

Y me encontré con un antivirus italiano llamado VirIT que es más feo que la reforma educativa.

VirIT un antivirus ligero para Windows XP

La selección de colores no es muy afortunada, le faltan algunas etiquetas a la interfaz. Sólo esta disponible en inglés e italiano y a la fecha no le he visto que tenga alguna opción de actualización automática.

Sin embargo, tiene actualizaciones frecuentes, es muy ligero y tiene un Monitor que revisa la actividad del equipo en búsqueda de virus o actividades sospechosas.

Funcionó muy bien en Windows XP, pero cuando lo probé en una máquina virtual de Windows 7 el equipo no pudo reiniciar. Afortunadamente tenía un respaldo pero no fue algo agradable. Así que tómelo en cuenta antes de instalar este antivirus en otro sistema que no sea Windows XP.

No es lo mejor, pero es lo que hay.

Conclusiones

¿Es posible usar Windows XP en la actualidad? Sí.

¿Es recomendable? pues no mucho.

¿Es mejor usar Linux? ¡Definitivamente! pero no es para todos.

Siendo honestos, no vamos a tirar un equipo que funciona decentemente, puede servir muy bien como un procesador de textos, hacer algunas consultas por Internet e imprimir tareas y trabajos.

Windows ha tenido esa mala tradición de que cada vez que aparece una actualización mayor es necesario cambiar de hardware para que pueda funcionar y eso no esta bien.

Tengo más de 10 años con Manjaro y no pienso dejarlo. El hardware todavía se desempeña bastante bien y con la mejora de un SSD ha cobrado nueva vida.

¿Ustedes mis 4 lectores se han visto en una situación similar? ¿Conocen otros programas que funcionen bien en Windows XP? Los leo en los comentarios.

¡Hasta la próxima!

3 comentarios en «Windows XP ¿Sigue vivo? ¿Es posible utilizarlo en la actualidad?»

  1. Jajaja, ¡yo ya quisiera poder volver a Windows XP en la computadora del trabajo! Lamentablemente, no me permiten usar Linux en la oficina.

    Saludos

    Responder

¡Me encantaría saber que opinas!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.